¿Quién y cómo inventó los cartuchos de tinta?

¿Quién y cómo inventó los cartuchos de tinta?

Si eres un usuario habitual de impresoras, es posible que te preguntes cómo surgieron los primeros cartuchos de tinta. Evidentemente, en su momento supuso un gran avance. Pero si te interesa, sigue leyendo, que desde nuestra empresa de compraventa de cartuchos de impresora queremos contarte cómo surgió.

Cartuchos de tinta: quién los inventó y cómo

¿Sabías que la creación de los cartuchos de tinta se debió a un accidente de HP? Este concepto apareció en el siglo XX, cuando un trabajador de Hewlett Packard notó que su cafetera podía generar café a través del calor y se preguntó por qué no se podía hacer eso en la impresión con tintas. Así empezó todo.

La compañía estuvo años en proceso de investigación y de pruebas hasta que lanzó la impresión por inyección térmica. Este equipo vio la luz en 1984 y supuso una revolución en el mercado. Fue la HP ThinkJet, que dio un giro al mercado sacando de encima a la impresora de matriz de puntos y pasando a convertirse en uno de los modelos más vendidos en la impresión monocromática.

Este equipo empleó un sistema térmico con el que imprimía chorros de tinta negra sobre papel, pero era más pequeño que una impresora matriz y también hacía menos ruido, lo que hizo que fuera un éxito.

Es más, en 1987 salió a la luz en forma de HP PaintJet, debutando en el mercado del color. Más adelante llegaría el HP DeskJet, uno de sus grandes iconos; y sin duda un fabricante líder en el mercado de la compraventa toner.

Pero, ¿y la tinta? Te contamos todo esto porque está muy relacionado con los cartuchos de tinta. Se dejaron ver por primera vez en 1984. Cómo imaginas, coincide con el lanzamiento al mercado de la flamante impresora HP ThinkJet.

No obstante, ten en cuenta que esos cartuchos que se lanzaron por aquel entonces, distan de las unidades que hay hoy en día. Estos consumibles son diferentes a los primeros, que eran un contenedor muy pequeño con un cabezal de la impresora y con pigmento para imprimir sobre unas 500 páginas a unos 150 caracteres por segundo.

Pero, cómo imaginas, con el paso de los años el cartucho de tinta evolucionó. Con la HP DeskJet 500C ya se pudo imprimir diseños en 300ppp a color o en blanco y negro. La impresora llevaba un cartucho de tinta en negro y otro tricolor con cian, amarillo y magenta.

En cuanto a las diferencias, si se quería imprimir en b/n, había que instalar el cartucho de tinta negro en la impresora. Si se quería imprimir a color, había que sacarlo y poner el otro. Pero eso hizo que poco a poco los fabricantes fueran trabajando y evolucionando los cartuchos hasta lo que tenemos hoy; en parte con un mercado de compraventa de cartuchos de impresora más variado.

Una evolución palpable a lo largo de estos últimos 40 años

Al saber cómo eran los cartuchos de tinta podemos ver una clara evolución en estos consumibles hasta hoy, que con nuestro servicio de compraventa de cartuchos de impresora puedes tenerlos en tiempo récord en tu domicilio.

Pero conviene recordar su evolución, dado que estos se componían principalmente de un contenedor y uno o más depósitos de tinta. Y, como te avanzamos, por esos años solo utilizaban un cartucho a la vez.

¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros

No obstante, los fabricantes vieron que era insostenible, que no era eficiente tener que cambiar el cartucho. Por lo que, implementaron sistemas de tintas independientes como los que tenemos hoy en día. Algunos modelos incluso permiten utilizar diez cartuchos o más.

¿Qué te ha parecido su historia? Si necesitas ayuda, recuerda que nos dedicamos a la compraventa tintas y podemos ayudarte.

Guía para elegir la mejor impresora para tu oficina

Guía para elegir la mejor impresora para tu oficina

En lo que se refiere a las impresoras para tu oficina, puede resultar complicado determinar cuál es la adecuada o la mejor opción por la que optar. Para ello, es necesario responder una serie de dudas e interrogantes que a continuación desgranaremos.
Una vez que tengas claro lo que deseas y, sobre todo, necesitas, con toda seguridad podrás tomar una decisión acertada acerca de la mejor impresora para tu oficina.

¿Cuál es la mejor impresora a comprar para mi oficina?

Elegir la impresora perfecta requiere de una serie de puntos a tomar en cuenta. Cada uno de ellos se enfoca en un aspecto distinto, por ejemplo, sus capacidades, la oficina en cuestión y las necesidades de los usuarios.

Páginas a imprimir por mes

Se trata de un elemento fundamental a menudo ignorado, no tomado en cuenta debidamente o pasado por alto, y es que este punto determinará qué impresora se debe comprar para la oficina y qué impresora definitivamente no servirá para la tarea.

Los fabricantes o empresas diseñan y modelan sus gamas de impresoras de acuerdo a esta información. De igual forma, la fabricación y venta de las mismas impresoras, es separada y dividida según su ciclo de trabajo o vida útil.
Es decir, las impresoras son divididas de acuerdo a la cantidad de páginas que tienen capacidad de imprimir por mes. Algunas impresoras de tinta solo pueden alcanzar las 200 páginas, por ejemplo. Mientras que otras impresoras, como aquellas de laser a color, alcanzan las 4.000 páginas por mes y las profesionales, llegan a cantidades incluso mayores, pudiendo imprimir hasta 40.000 paginas durante todo el mes.

Por ello, se debe tomar en cuenta las necesidades de la empresa, cuál es el tamaño de la oficina y cuántas paginas es posible que se requiera imprimir al mes. ¿Se necesitan 200 páginas al mes, 20.000 páginas o incluso más?
Sin embargo, las oficinas deben estudiar cuál es el máximo de copias realizadas mensualmente. De este modo, se hace vital conocer el volumen mensual que recomienda cada modelo de impresora.

Cantidad de usuarios conectados

A menudo, se presenta una problemática muy específica: se intentan conectar más usuarios de lo que admite o permite la impresora. Como resultado, el ordenador indica que no la encuentra, un problema más común de las impresoras de casa, igualmente sucede para las impresoras de oficina y origina complicaciones reales.
Puede suceder debido a que varios empleados se conectan a la red de una impresora, trayendo como resultado que empiecen los inconvenientes. Por eso es importante tomar en cuenta el tamaño o la cantidad de empleados con las que cuenta una oficina. De modo que se pueda evitar que se conecten demasiados empleados a una misma red de impresora.

Velocidad de impresión

La espera es algo que se debe evitar, especialmente en la oficina y en ambientes corporativos. Por ello, se busca que la mayor parte de las impresoras dirigidas a la oficina, sean lo más veloces y rápidas a la hora de trabajar.
Para estudiantes o en casa, en cambio, las impresoras tienden a funcionar de manera más lenta y pausada. Las impresoras dedicadas a la fotografía, a su vez, sufren de la misma lentitud a la hora de operar.

Seguridad

Esto motiva a que las impresoras de oficina, creadas para medianas y grandes empresas, posean protección contra virus, de manera que se combata el problema de seguridad.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil para escoger el tipo de impresora que mejor se ajusta a tu oficina. Si tienes cualquier duda o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Sostenibilidad en tu oficina: 5 trucos esenciales

Sostenibilidad en tu oficina: 5 trucos esenciales

El concepto de sostenibilidad ya no es algo que solo abarque el tema industrial, sino que se busca que todos los espacios sean respetuosos con el medio ambiente. Ya no es necesario tener que esperar hasta el “Día de la Tierra” para buscar las mejores opciones ambientales para nuestra oficina.
El reciclaje es muy beneficioso también para el bolsillo pues permite ahorrar mucho dinero. Por otro lado hay que tener en cuenta que los productos ecológicos generan menos desechos, permiten ahorrar energía, además de reducir la exposición a sustancias químicas y cancerígenas.

5 trucos esenciales para potenciar la sostenibilidad en tu oficina

Si estás buscando la forma de ayudar al medio ambiente y, además, ganarte algún dinero extra, puedes ponerte en contacto con Cartridge Trading Europe. Somos una empresa especialista en la compra venta de cartuchos de tinta y toner de impresora originales, con más de 10 años de experiencias en el sector, con un amplio abanico de clientes que no deja de crecer.

¿Necesitas dinero? Véndenos tus cartuchos originales

En Cartridge Trading Europe trabajamos como una empresa de distribución en tiendas especializadas en informáticas y particulares. Si tienes algunos cartuchos originales y no lo necesitas, véndelos.
Nos encargamos de darle una segunda oportunidad a esos cartuchos de tinta originales e incluso aquellos que ya caducaron.

 ¿Quieres ahorrar? Compra tus cartuchos en Cartridge Trading Europe

Somos una de las empresas mayorista de cartuchos originales más grandes, en Cartridge Trading Europe nos caracterizamos por tener una extensa gama de productos a un precio muy competitivo, en relación con la competencia.
En cuanto a la forma de pago, la empresa se adapta a la metodología preferida de cada cliente, aunque por lo general utilizamos la transferencia bancaria.
En cualquiera de los casos, dependiendo del importe, es necesario desembolsar el 50% con anticipación y el 50% restante a los 2 o 3 días después de recibir la mercancía.
Con respecto al pago de los portes de envío, Cartridge Trading Europe asumirá el pago. La única forma de que el cliente pague el transporte, es en caso de que, en alguna de las ventas, el producto sea rechazado en alguno de los almacenes y el cliente desee recuperarlo.

Vende tus productos a una marca con trayectoria

En el mercado son muchos los proveedores que se encargan de comprar artículos de oficina, sin embargo, no son muchos los que poseen alguna página web para que puedas venderlo. Cartridge Trading Europe lo que busca es que la venta de tus productos sea lo más sencillo de realizar.
El proceso es muy fácil, lo único que debes hacer es rellenar el formulario que encontrarás en esta misma página, haciendo énfasis en las especificaciones del producto, es decir, las referencias del cartucho y las unidades de toners de las que dispones, junto a tus datos personales para que la empresa pueda contactar contigo.

Vende esos cartuchos vencidos

Puedes vender los cartuchos vencidos, mientras la fecha de caducidad no supere el límite de 4 años, respecto a la fecha actual, específicamente si son marcas reconocidas como HP, EPSON y BROTHER. La fecha de caducidad aparece escrita normalmente en la parte trasera de la caja o embalaje.

Promueve la sostenibilidad

Al vender esos cartuchos que ya no necesitas, estás promoviendo la reutilización de los productos, ya que, de esta forma, no es necesaria una producción masiva de nuevos toners y tintas, así que el planeta te lo agradecerá, aparte de que lograrás tener un ingreso extra que nunca viene mal.

Tipos de impresión: Todo lo que necesitas saber

Tipos de impresión: Todo lo que necesitas saber

¿Conoces todos los tipos de impresión que existen? A la hora de hablar de las impresoras, tendemos a pensar únicamente en las convencionales que imprimen sobre papel y en blanco en negro o a color, pero, ¿cuántos tipos hay y cómo son?

Como expertos en la compra y venta de cartuchos de tóner, siempre nos gusta informar a nuestros usuarios de todas las opciones que existen en materia de impresión. Al hablar de los tipos más habituales, destacamos:

Digital

Es un tipo de impresión que consiste en reproducir imágenes digitales en una superficie física. Es decir, pasar una imagen que sale en un ordenador a un papel fotográfico o común, así como un trozo de tela, plástico. Es algo que podemos hacer por medio de la inyección de tinta y la impresión láser.

Es uno de los tipos más utilizados en la actualidad, tanto en viviendas particulares como en oficinas e incluso en copisterías para realizar las impresiones. Con el auge de lo digital, también se potencia su uso.

Para este tipo se necesita disponer de cartuchos de tinta. Puedes conseguirlos fácilmente en nuestra empresa de compraventa tóner.

¿Te interesa? Nos dedicamos a la venta de cartuchos de tinta. Pregúntanos para que podamos conseguir el mejor precio garantizado.

Offset

Otro tipo frecuente es el de la impresión offset. Se caracteriza por usar placas de aluminio que transfieren una imagen sobre una especie de manta de goma, para luego volcarla a una superficie de impresión. Es de tipo indirecto y deriva de la litografía.

Serigrafía

Prácticamente no necesita presentación. La serigrafía es una técnica o tipo de impresión que se refiere al paso de tinta u otro medio de impresión a través de una especie de malla o pantalla tras aplicarle una plantilla.

Un ejemplo de ello son los uniformes de los empleados de una empresa con el nombre grabado. Por lo tanto, es una técnica popular que se utiliza aún hoy.

Flexografía

Este tipo de impresión se utiliza especialmente en el área del embalaje. En sus inicios, se hacía sobre cartón ondulado, pero ahora se utiliza por medio de rotativas, placas de caucho y tintas a base de agua.

Huecograbado

¿Qué quiere decir la impresión de tipo huecograbado? En este sistema se graban pequeños huecos sobre una plancha de metal con el objetivo de crear el motivo a plasmar. Luego se rellenan con tinta y se pone la plancha sobre el medio en el que se va a imprimir.

Tipográfica

La impresión de tipo tipográfica es un término que se refiere a imprimir texto con tipos móviles. En ellos se entinta la superficie y luego se presiona contra una sustancia suave y se obtiene la imagen al revés.

Impresión en 3D

Uno de los tipos más recientes es, sin lugar a dudas, la impresión por medio de impresoras 3D. Es un gran invento del siglo XXI y permite imprimir objetos tridimensionales por medio de un grupo de tecnologías que crean estos objetos por la superposición de capas de material.

Sin duda la impresión en 3D ha venido para quedarse y apunta a ser el futuro. Recordemos, que permite imprimir incluso comida…

Conocer estos tipos de impresión es fundamental a la hora de realizarlas, para elegir el método correcto según nuestras necesidades, así como el tipo de impresora perfecta para nosotros.

Recuerda que nos dedicamos a la compra y venta de cartuchos de tóner y podemos echarte una mano si tienes alguna duda. Incluso podemos dar respuesta a esos usuarios que se preguntan cómo “vender mis cartuchos de impresora”.

5 consejos para comprar la mejor impresora para tu oficina

5 consejos para comprar la mejor impresora para tu oficina

Sabemos que una impresora para la oficina no se compra todos los días. Es una herramienta de trabajo que nos va a acompañar durante muchos años y también necesitamos comprar cartuchos de tinta, que sean de calidad y a buen precio, para que podamos realizar unas impresiones buenas y pagando lo mínimo. Pero si no sabes qué máquina elegir, echa un vistazo a los siguientes tips.

Comprar la mejor impresora para oficina: tips para acertar

A pesar de que la transición a lo digital es una realidad, las impresiones continúan, porque todavía utilizamos papel y lo necesitamos en muchísimos trabajos. Si es tu caso y quieres elegir una impresora para tu negocio con la que estés satisfecho, sigue estos 5 consejos al pie de la letra:

  • 1. Número de páginas que imprimes al mes

En primer lugar, te recomendamos tener en cuenta el número de páginas que planeas imprimir, de media, cada mes. Sabemos que es un dato que puede resultar complicado de calcular. Pero deberás elegir la impresora profesional para tu oficina en base al ciclo de trabajo que necesitas.

Ten en cuenta que hay impresoras que llegan a 2.000, otras a 4.000 y las hay que incluso pueden imprimir unas 40.000 páginas al mes. En base a tu volumen de impresiones deberás elegir una u otra para que siempre la tengas disponible.

  • 2. Usuarios conectados

Si es una impresora de oficina conectada con otros usuarios, como empresa dedicada a la compra y venta de cartuchos de tinta sabemos que es clave el número de usuarios que admite. Por ejemplo, si solo admite 3 e intentas conectar 4, verás que no funciona.

Por lo tanto, es fundamental que consideres el nº máximo de usuarios conectados a la impresora, porque puede que para tu casa te sea suficiente con una. Pero, en el caso de una impresora de uso compartido en la oficina, necesitarás una que admita varios usuarios en la misma red.

  • 3. Seguridad

La seguridad es uno de los aspectos que cada vez más empresas consideran. Como empresa dedicada a la venta de cartuchos de impresora, somos conscientes de ello y te recomendamos que lo tengas en cuenta. Pero, ¿en qué se relacionan la seguridad y una impresora?

Si está conectada a una red, puede ser más hackeable. Lo ideal es que tenga integrado su propio firewall. Revísalo a la hora de adquirir una para tu oficina.

  • 4. Velocidad

En las empresas el tiempo es oro. Si se le dedica más tiempo de la cuenta a imprimir, estaremos perdiendo dinero. Por lo que, pensando en las oficinas es más recomendable optar por una impresora profesional que imprima a mayor velocidad, para tener las copias rapidísimamente.

De nuevo, todo depende del número de copias que imprimas y de si las sueles necesitar de forma inmediata o si puedes esperar. Depende del tipo de trabajo.

  • 5. Cartuchos

 Otro aspecto a considerar es el tipo de cartuchos que lleva. Busca siempre la relación calidad-precio y mira si son fáciles de conseguir, dado que necesitarás comprar cartuchos de tinta para poder hacer las impresiones.

En este punto, recuerda que si los compras por el mayor o por volumen, te aseguras de que siempre los tendrás disponibles para hacer las impresiones en tu negocio y podrás incluso conseguir un mejor precio.

Por otro lado, recuerda que si no se usa la impresora, los cartuchos se pueden secar y puede que tengas que reemplazarlos. Tenlo en cuenta también a la hora de elegir la impresora.

¿Te ha quedado alguna duda? Recuerda que en nuestra empresa nos dedicamos a la compraventa tóner y podemos echarte una mano.

AVISO LEGAL

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, a continuación se reflejan los siguientes datos: la empresa titular de dominio web es CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L., con domicilio a estos efectos en C/ Crom 126, 08907 L´Hospitalet de Llobregat número de C.I.F.: B66170648 inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo: 44056, Folio: 122, Sección: 8, Hoja Registral: 445892, Inscripción: 1. Correo electrónico de contacto: info@cartridgetradingeurope.es del sitio web.

2. USUARIOS

El acceso y/o uso de este portal de CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas. Las citadas Condiciones serán de aplicación independientemente de las Condiciones Generales de Contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento.

3. USO DEL PORTAL

www.cartridgetradingeurope.es proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelante, “los contenidos”) en Internet pertenecientes a CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. o a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos.
En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro, al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (como por ejemplo servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que Nombre de la empresa creadora del sitio web ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para (i) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público; (ii) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos; (iii) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de Nombre de la empresa creadora del sitio web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; (iv) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificaro manipular sus mensajes. Nombre de la empresa creadora del sitio web se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación. En cualquier caso, CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación.

4. PROTECCIÓN DE DATOS

CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello, junto a cada formulario de recabo de datos de carácter personal, en los servicios que el usuario pueda solicitar a info@cartridgetradingeurope.es, hará saber al usuario de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informándole de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable, la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso.
Asimismo, CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento.

5. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. o bien de sus licenciantes.
Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L.. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L.. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el las páginas de CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L..

6. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD

CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.

7. MODIFICACIONES

CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendocambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.

8. ENLACES

En el caso de que en www.cartridgetradingeurope.es se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet.
Igualmente la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.

9. DERECHO DE EXCLUSIÓN

CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.

10. GENERALIDADES

CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.

11. MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN

CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta debidamente publicadas. que sean modificadas por otras.

12. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

La relación entre CARTDRIDGE TRADING EUROPE S.L. y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Barcelona.

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–www.cartridgetradingeurope.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de www.cartridgetradingeurope.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de cartridgetradingeurope sl, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Para cualquier duda, aclaración y/o sugerencia al respecto de las cookies, rogamos se pongan en contacto a través de correo electrónico info@cartridgetradingeurope.es

POLÍTICA DE USO Y PRIVACIDAD

1. Política de privacidad

CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L. informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web.

En este sentido, CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L. garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Real Decreto 1720/2007, de 21 diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD.

El uso de esta web implica la aceptación de esta política de privacidad.

2. Recogida, finalidad y tratamientos de datos

CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L. tiene el deber de informar a los usuarios de su sitio web acerca de la recogida de datos de carácter personal que pueden llevarse a cabo, bien sea mediante el envío de correo electrónico o al cumplimentar los formularios incluidos en el sitio web. En este sentido, CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L. será considerada como responsable de los datos recabados mediante los medios anteriormente descritos.

A su vez CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L. informa a los usuarios de que la finalidad del tratamiento de los datos recabados contempla: La atención de solicitudes realizadas por los usuarios, la inclusión en la agenda de contactos, la prestación de servicios, la gestión de la relación comercial y otras finalidades.

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el almacenamiento, la modificación, la transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

Todos los datos personales, que sean recogidos a través del sitio web de CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L., y por tanto tenga la consideración de tratamiento de datos de carácter personal, serán incorporados en los ficheros declarados ante la Agencia Española de Protección de Datos por CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L..

3. Comunicación de información a terceros

Amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. En este último caso, solo se llevará a cabo la cesión de datos al tercero cuando CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L. disponga del consentimiento expreso del usuario.

4. Derechos de los usuarios

La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales.

En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L.. Los usuarios podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.

Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la siguiente dirección: CARTRIDGE TRADING EUROPE S.L., Calle: Crom 126, 08907 L´Hospitalet de Llobregat, Provincia: Barcelona o la dirección que sea sustituida en el Registro General de Protección de Datos. Dicha comunicación deberá reflejar la siguiente información: Nombre y apellidos del usuario, la petición de solicitud, el domicilio y los datos acreditativos.

El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.