por cartridge | 7, Mar, 2024 | Sin categoría
¿Tienes dudas sobre el tipo de cartucho de tinta o de tóner para tu impresora? En la siguiente guía te damos las claves para acertar, porque somos conscientes de que no todos los cartuchos son iguales ni se compran todos los días, por eso es importante que hagas una buena compra. ¡Sal ahora mismo de dudas!
Guía | Cómo elegir un cartucho de tinta o tóner y acertar
Elegir el cartucho de tinta o tóner acertado para tu impresora puede marcar la diferencia en la calidad de tus impresiones y en el precio total.
Con tantas opciones disponibles en el mercado, es normal que tengas dudas y quieras hacer una buena compra, para no equivocarte y tener que comprar dos veces. A continuación te compartimos algunos factores clave para acertar:
Compatibilidad con la impresora
Lo primero de todo, es comprobar que el cartucho de tinta o tóner sea compatible con tu impresora.
Ten en cuenta que cada impresora tiene una serie de especificaciones para sus cartuchos, por eso es recomendable que consultes el manual o revises en la web del fabricante, así verás los cartuchos compatibles.
Tipo de impresora
Las impresoras utilizan dos tipos principales de cartuchos, cartuchos de tinta y de tóner. Las impresoras de inyección de tinta utilizan cartuchos de tinta líquida, mientras que las impresoras láser utilizan cartuchos de tóner en polvo.
Antes de hacer el pedido, acuérdate de elegir el tipo de cartucho adecuado para tu impresora. Así no te equivocarás ni tampoco tendrás que gastar dos veces.
Calidad de impresión
La calidad de impresión es otro factor muy importante a tener en cuenta, sobre todo si necesitas impresiones de alta calidad para trabajos gráficos o fotografías, en este caso lo mejor sería la impresión con cartuchos de tinta ya que ofrece mejor resolución. En cualquier caso ten en cuenta que los cartuchos originales ya sea de tinta o toner te ofrecerán una calidad de impresión superior.
No todos los productos son iguales. Comprueba bien las especificaciones y lee las opiniones de otros usuarios.
Rendimiento y capacidad de los cartuchos
Los cartuchos también los verás en formato XL. Si tienes un volumen de impresión alto, considera optar por modelos XL, que garantizan un rendimiento alto al imprimir más cantidad de páginas. Como ves, hay opciones para todos.
Cartucho de tinta o tóner de marca original vs compatible
No todos los cartuchos son iguales. En el mercado encontrarás cartuchos originales y compatibles, pero no son lo mismo. Si quieres seguridad y calidad, elige siempre los originales. Es todo ventajas y no anula la garantía de tu impresora ni tampoco la daña, es una tranquilidad.
Coste aproximado por página de impresión
Otro factor que te puede ayudar a salir de dudas al comprar los cartuchos de tinta, es el coste. Para averiguarlo, puedes dividir el precio del cartucho por la cantidad de páginas a imprimir. Así conocerás el precio promedio por página de impresión.
Elige siempre una tienda de confianza a la hora de hacer tu pedido
Otro factor que consideramos importantísimo a la hora de comprar los cartuchos de tinta, es hacerlo en una tienda de confianza.
Si no quieres comprar dos veces o comprometer la calidad de tus impresiones o de tu impresora, evita comprar productos de baja calidad en sitios web poco fiables, ya que esto puede llevar a problemas de impresión y dañar tu impresora.
Nuestro consejo es que elijas una tienda de confianza y que venda cartuchos originales. En Cartridge Trading Europe, encontrarás siempre las mejores opciones.
Esperamos que esta guía te ayude a elegir los mejores cartuchos para tu impresora, siempre teniendo en cuenta la compatibilidad, la calidad de impresión, el rendimiento, el precio y el respaldo de una buena tienda.
Si tienes dudas, podemos ayudarte.
por cartridge | 22, Feb, 2024 | Sin categoría
Mantener limpia la impresora es importante para aumentar su durabilidad y para garantizar unas buenas impresiones a lo largo de toda su vida útil. Si nunca has limpiado tu impresora, es el momento de que te pongas manos a la obra. Te traemos los mejores tips para la limpieza de tu impresora.
Cómo limpiar la impresora paso a paso: consejos
Una limpieza regular de una impresora es imprescindible para que funcione bien y su vida útil sea mayor, para que así te dure lo máximo posible.
Es algo que es recomendable hacer de manera periódica, en función de su uso. Por ejemplo, si imprimes todos los días, puede ser interesante limpiarla una vez al mes.
Esto es lo que tienes que hacer para limpiar tu impresora paso a paso:
1- Apaga la impresora
Antes de empezar con la limpieza, asegúrate de apagar y desconectar la impresora de la fuente de alimentación.
2- Limpia el exterior con un paño de microfibra
Con la limpieza apagada, ya puedes empezar a limpiar la impresora. Para ello, utiliza un paño suave y limpio. Por ejemplo, un paño de microfibra, porque no suelta pelusas y limpia muy bien.
Es importante que evites el uso de productos químicos fuertes, ya que pueden dañar la carcasa o las etiquetas, quitándoles el color. Si ves que hay manchas difíciles de quitar, puedes usar un paño ligeramente humedecido con agua. Suele funcionar bien.
3- Limpia la bandeja y el alimentador
A continuación, retira el papel de la impresora (en caso de tenerlo) y el alimentador de las hojas. Para eliminar el polvo y los residuos que hayan podido quedar atrapados, utiliza aire comprimido o un cepillo suave.
Es importante que compruebes que no queda suciedad ni nada atrapado en la bandeja antes de volver a cargar el papel, para no afectar a la impresión.
4- Limpia el rodillo de alimentación
Con el paso del tiempo y el volumen de impresiones, los rodillos de alimentación pueden acumular polvo y suciedad, lo que puede afectar al papel.
Para limpiarlo, utiliza un paño limpio y humedecido con agua. Si ves que los rodillos están muy sucios, puedes utilizar un limpiador de rodillos específico para impresoras.
5- Limpia los cabezales de impresión
Si tienes una impresora de inyección de tinta, sabrás que con el paso del tiempo los cabezales de impresión pueden obstruirse con tinta seca. De hecho, es posible que hayas encontrado alguna vez esta opción de limpieza entre los Ajustes de tu impresora.
Hay impresoras que tienen una función de limpieza automática de cabezales, que puedes ejecutar siempre que quieras. Pero si la impresora no tiene esta función, es recomendable que lo consultes en el manual de usuario de tu impresora, para que sepas cómo limpiarlo manualmente según tu caso.
6- Limpia el interior de la impresora (opcional)
Si quieres hacer una limpieza profunda de tu impresora, puedes abrir la cubierta y limpiar el interior con aire comprimido y un pincel suave.
Sin embargo, es importante que lo hagas únicamente si sabes manipular una impresora por dentro, porque deberás tener cuidado de no dañar los componentes internos ni dejar residuos en el interior.
> Recuerda hacer una limpieza regular para mantener tu impresora en buenas condiciones
Siguiendo estos tips podrás mantener tu impresora impecable, para que imprima perfecta siempre que lo necesites.
Ya ves que el mantenimiento es fundamental, por eso también te recomendamos evitar colocar la impresora en habitaciones con mucho polvo o humedad, además de cubrirla si no la estás usando.
Si tienes dudas, puedes preguntarnos siempre que lo necesites. En cualquier caso, recuerda que el proceso de limpieza para según qué parte puede variar según la marca y el modelo de la impresora.
por cartridge | 8, Feb, 2024 | Sin categoría
Los cartuchos recargables son una opción muy interesante en estos tiempos donde se busca reducir residuos y también ahorrar dinero. Pero siempre teniendo en cuenta, como hemos explicado en artículos anteriores, de la gran diferencia que existe entre un cartucho reutilizado y un cartucho original.
Pero si tienes cartuchos recargables en tu casa u oficina, en la siguiente guía te contamos paso a paso cómo recargar los cartuchos de tinta o tóner.
Cómo recargar los cartuchos de tinta o tóner
Si imprimes con frecuencia, los cartuchos reutilizables te pueden resultar interesantes. Es una forma de reducir recursos sin que tus impresiones se vean comprometidas, mientras ahorras dinero.
Si es la primera vez que compras cartuchos recargables, es normal que tengas dudas sobre cómo hacerlo. Los pasos a seguir son muy sencillos, aunque pueden variar según el modelo de tu impresora y cartucho de tinta o tóner. ¡Descubre como recargar tu cartucho!
Estos son los pasos a seguir para recargar los cartuchos de tinta:
- Ten a mano el kit de la tinta compatible con tu marca y modelo de cartucho, unos guantes de látex para no mancharte, un trapo para limpiar cualquier derrame de tinta y cinta adhesiva para tapar los agujeros tras recargar la tinta. Recargar un cartucho de impresora es una tarea fácil pero puede causar algunas suciedades debido a la tinta
- Abre la impresora y retira el cartucho que deseas recargar. En la parte superior del cartucho verás uno o varios orificios. Hay algunos que tienen un orificio para la tinta negra y otro para los colores.
- Nota: si el cartucho no tiene un agujero de llenado o está cubierto con un sello, tendrás que perforar el plástico para crearlo, de esta forma podrás iniciar la recarga del cartucho de tinta.
- Recarga el cartucho de impresora siguiendo las instrucciones del kit. Normalmente, se utiliza una jeringa para inyectar la tinta en los orificios correspondientes. Hazlo con cuidado y asegúrate de no sobrecargar el cartucho, siguiendo las cantidades recomendadas.
- Nota: es importante que llenes la tinta lentamente, para evitar añadir burbujas de aire.
- Una vez rellenado el cartucho, comprueba que no pierde tinta por el cabezal, de ser asi, dejar el cartucho sobre papel absorbente para expulsar la tinta sobrante ( 2-3 min )
- Utiliza cinta adhesiva para sellar los orificios después de llenar el cartucho.
- Limpia cualquier derrame de tinta y coloca el cartucho en la impresora.
- Ahora imprime una página de prueba para asegurarte de que funciona.
Nota: Si vemos que la impresión es defectuosa, dejar reposar más tiempo sobre el papel absorbente y volver a probar
¿Necesitas vender de tus cartuchos al mejor precio?
¡En Cartridge te los compramos!
Contacta con nosotros
Para tener éxito con la recarga del cartucho, estos tienen que rellenarse sin dejar para días y que se seque el cabezal, recomendamos hacerlo una vez se termine la tinta
Normalmente, el kit de recarga del cartucho de impresora ya viene con todo lo necesario (tinta, jeringa, tapas de sellado, manual y una herramienta para perforar), por lo que no tendrás que comprar nada más. Tan solo tendrás que preparar un poco la superficie para evitar manchar nada, ya sea con papel de cocina o un trapo.
Estos son los pasos para recargar un cartucho de tóner:
- Prepara la superficie de trabajo con papel para evitar manchas de tóner. Utiliza guantes.
- Saca el cartucho de tóner y busca el orificio de llenado. Puede estar a la vista o debajo de la tapa de plástico.
- Vacía en una bolsa lo que queda del tóner antiguo, agitando bien para que caiga todo lo posible.
- Utiliza la botella del kit de recarga de cartucho para rellenar el cartucho, colocándola sobre el orificio hasta que se llene por completo.
- Cuando el tóner esté lleno, limpia los residuos que se han podido derramar e imprime una hoja de prueba.
El proceso de llenado es más sencillo y rápido para el tóner que para el cartucho de tinta.
¿Vale cualquier kit de recarga?
Depende de tu modelo de impresora. Hay kits de recarga que son universales, por lo que pueden funcionar con todas las marcas de impresoras. Pero ojo, porque también hay otros kits que son para un fabricante o un modelo en específico.
Alternativa económica y fácil: comprar cartuchos originales económicos
Aunque sabemos que es una tentación recargar cartuchos de tinta, como ya hemos comentado en artículos anteriores, nada supera la experiencia y el resultado de impresión de hacerlo con cartuchos de tinta o tóner originales.
En Cartridge Trading Europe podemos ayudarte a compensar el tema económico con los cartuchos al mejor precio del mercado. ¿Te ayudamos?
por cartridge | 25, Ene, 2024 | Sin categoría
¿Influye el tipo de papel en la calidad final de la impresión? Desde luego que puede influir. Si quieres obtener los mejores resultados posibles en tus impresiones, es mejor que elijas siempre un buen papel. Te contamos cómo.
¿Incluye el tipo de papel en la impresión final?
Lo cierto es que el tipo de papel que utilizas en una impresora tiene una influencia significativa en la calidad de la impresión.
Si alguna vez probaste a imprimir con papel de diferentes calidades, verás que no todos ofrecen los mismos resultados, dado que no es igual un papel de 70 gramos que de 100 gramos.
Además, no todos los tipos de papel que se utilizan para imprimir son iguales. Aquí es donde entra en juego el gramaje papel y cómo afecta el gramaje del papel a la calidad de la impresión, ya que influye directamente en la apariencia y resistencia del documento.Por ello, si quieres obtener una impresión sólida y de calidad, es importante que elijas un buen papel. Normalmente, un papel recomendado para impresión.
Además, no todos los tipos de papel que se utilizan para imprimir son iguales. Por ello, si quieres obtener una impresión sólida y de calidad, es importante que elijas un buen papel. Normalmente, un papel recomendado para impresión tiene un gramaje papel adecuado para evitar que la tinta traspase y para ofrecer un mejor acabado.
¿Qué tener en cuenta para elegir un buen papel?
Es importante tener en cuenta aspectos como:
- La textura del papel: no todos los papeles de impresión son iguales. Hay papeles que tienen texturas y acabados diferentes, como mate, satinado, brillante o rugoso. Por ejemplo, el papel brillante es ideal para fotografías porque resalta los colores, mientras que el papel mate es mejor para documentos de texto, ya sean empresariales o para presentaciones.
- Gramaje del papel:el gramaje se refiere al grosor del papel y se mide en gramos por metro cuadrado (g/m²). Cuanto mayor sea el gramaje, más grueso será el papel. Los papeles de mayor gramaje suelen ser más resistentes y se recomiendan para impresiones de mayor calidad. A la hora de imprimir documentos importantes, es mejor elegir un mayor gramaje. Es un poco más caro pero vale la pena.
- Tipo de papel: dependiendo de lo que vayas a imprimir, te encontrarás con que hay distintos tipos de papel a elegir. Por ejemplo, el papel fotográfico, que a menudo se utiliza para imprimir fotos en alta calidad.
- Nivel de blancura del papel: te sorprenderá saber que la blancura del papel afecta también al resultado final de tus impresiones. Cuanto más blanco sea, más luminoso será el resultado de los colores, por lo que un papel más blanco tiende a producir una mejor reproducción de colores y contraste. Esta característica, combinada con el gramaje papel correcto, influye directamente en cómo afecta el gramaje del papel a la calidad de la impresión.
- Porosidad: el nivel de porosidad del papel es otro de los factores que influyen en la calidad de una impresión. Se aprecia más en la impresión a color.
- Opacidad: un papel más opaco evita que la tinta se vea a través de la página, lo que es importante para impresiones a doble cara. Por eso se suele utilizar un papel con mayor gramaje papel, como comentamos en uno de los puntos anteriores.
¿Tienes cartuchos nuevos y originales a vender?
¡En Cartridge te ofrecemos las mejores ofertas!
Contacta con nosotros
Nuestra recomendación: elige siempre el tipo de papel ideal según tus impresiones
Para que tus impresiones queden siempre perfectas, tan solo elige el tipo de papel en función de lo que vas a imprimir. Por ejemplo, papel fotográfico para fotos y un papel de oficina estándar para tus documentos de oficina.
Normalmente, el papel de impresión ideal ya lo venden etiquetado como “papel de impresión”, de 80-100 gr. Aunque puedes usar cualquier folio, los resultados suelen ser mejores en el papel que ya es apropiado para impresión. Ten en cuenta que es un papel perfecto, con buena blancura, buen gramaje, opacidad suficiente, etc.
Esperamos que esta guía te haya resultado de gran ayuda. Ya ves que el tipo de papel que elijas puede tener un impacto significativo en la calidad de tus impresiones, por eso es fundamental que lo tengas en cuenta, junto con la elección de un buen cartucho de tinta o tóner para tu impresora. No subestimes cómo afecta el gramaje del papel a la calidad de la impresión, porque realmente puede marcar la diferencia.
¿Te ha quedado alguna duda?
por cartridge | 12, Ene, 2024 | Sin categoría
A la hora de comprar un cartucho de tinta para tu impresora, es normal que tengas dudas sobre si comprarlos originales o compatibles. Al fin y al cabo, la tentación de ahorrar dinero siempre está ahí, pero ojo, porque puede que no sea la mejor opción ni para tu bolsillo ni para tu impresora. Veamos por qué.
Cartuchos de tinta originales y compatibles: los enfrentamos
Saber bien la diferencia entre los cartuchos de tinta originales y compatibles es importante para ir a tiro fijo a la hora de comprarlos para tu impresora. Porque aunque puedan ser similares, la realidad es que no son lo mismo, por ese motivo aún habiendo compatibles hay muchos usuarios que van de cabeza a por los originales.
A continuación analizamos las principales características de cada opción, para que sepas qué elegir según tu caso.
Características de los cartuchos de tinta originales
Los cartuchos de tinta que son originales tienen numerosas ventajas:
- Mayor calidad: los cartuchos de tinta originales están diseñados y fabricados por el propio fabricante de la impresora, para funcionar específicamente con sus modelos. Esto garantiza un funcionamiento perfecto y una alta calidad en tus impresiones. Saldrán siempre lo mejor posible y rendirán lo máximo posible.
- Compatibilidad total con tu modelo de impresora: comprando los cartuchos originales para tu impresora no hay riesgo de problemas de compatibilidad, ya que han sido diseñados específicamente por el fabricante para ese modelo en concreto. Todo ello sin necesidad de ajustes o configuraciones adicionales. Los colocas y listo.
- Garantía del fabricante intacta: al utilizar cartuchos originales, estás haciendo lo que el fabricante recomienda hacer, por lo tanto mantienes la garantía de la impresora intacta.
- Mejor acabado de color: los cartuchos originales suelen ofrecer una consistencia de color superior a la hora dei mprimir, lo que es importante para trabajos de diseño gráfico y fotografía. Por eso es fundamental no escatimar gastos si se desean obtener los mejores resultados posibles.
- Soporte técnico: si surge algún problema con los cartuchos originales, el fabricante te proporcionará asistencia para resolver los problemas. En cambio, el fabricante te puede poner pegas si usas cartuchos compatibles.
- Precio un poco más alto: evidentemente, por su calidad y sus cualidades, los cartuchos de tinta originales cuestan un pelín más que los compatibles. Pero como se suele decir, la tranquilidad no tiene precio.
Características de los cartuchos de tinta compatibles
En cuanto a los compatibles, presentan las siguientes características:
- Suelen ser más económicos: aunque hay de todo, los cartuchos de tinta compatibles suelen ser más económicos que los originales, lo que te ayuda a hacer un desembolso inicial inferior. No obstante, ten en cuenta que puede durar menos tiempo, por lo que al final te puede acabar saliendo caro.
- Calidad variable según el fabricante: la calidad de impresión y el rendimiento puede que no sea siempre el mismo y que cambie según la marca que te ofrece esos cartuchos compatibles. Algunos pueden ofrecer una calidad similar a los originales, mientras que otros pueden ser de menor calidad.
- Riesgo de problemas de compatibilidad: en algunos casos, los cartuchos compatibles pueden no ser reconocidos por la impresora o pueden generar ciertos problemas de funcionamiento, como atascos de papel o fugas de tinta. Mucho cuidado con esto.
- Posible impacto en la garantía: algunos fabricantes pueden argumentar que el uso de cartuchos compatibles anula la garantía de la impresora..
Entonces, ¿qué tipo de cartucho elegir para tu impresora? En el mercado encontrarás los originales y los compatibles, por lo que ahora que conoces las características solo queda que elijas lo que mejor encaja contigo.
Nosotros siempre recomendamos los originales, para asegurar la máxima calidad en tus impresiones y cuidar de tu impresora.