Hay impresoras que las puedes usar con papeles diferentes a los folios convencionales, para imprimir etiquetas adhesivas, por ejemplo. En la siguiente guía te contamos cómo imprimir en etiquetas y papeles adhesivos sin morir en el intento. Consigue resultados profesionales desde casa.
Guía | Cómo imprimir en papeles adhesivos paso a paso
Aunque imprimir etiquetas en casa utilizando tu impresora puede parecer todo un reto, lo cierto es que es bastante fácil. Solo necesitas tener un poco de paciencia, papel adhesivo y seguir los pasos que te mostramos a continuación.
1- Elige el papel adhesivo adecuado y asegúrate de que sea compatible con tu impresora.
Lo más importante, antes de hacer nada, es elegir un papel adhesivo que sea compatible con tu impresora. Ten en cuenta que algunos están diseñados específicamente para usar con unas determinadas impresoras, por lo que deberás elegir uno que se adapte bien.
Uno de los modelos estándar es el papel adhesivo A4, porque es similar a los folios convencionales pero con la función adhesiva (‘de pegar’). El precio es bueno y las posibilidades son infinitas, por lo que puedes comprarlo y empezar a hacer experimentos desde casa.
2- Configura la impresora con el tipo de papel adecuado
En el apartado de Ajustes u opciones de papel es importante que selecciones el tipo de papel en el que vas a imprimir las etiquetas adhesivas, para que la impresora lo tenga en cuenta a la hora de realizar la impresión.
3- Antes de imprimir, comprueba que el papel adhesivo está bien puesto
Algunas impresoras tienen una bandeja específica para este tipo de papel, para evitar atascos. Por eso es importante que antes de darle al botón de imprimir te asegures de que el papel adhesivo está bien puesto en la bandeja.
4- Utiliza una plantilla específica tus etiquetas
Puedes crear una plantilla específica para imprimir las etiquetas adhesivas mediante programas populares como Canva o Adobe Illustrator, dependiendo de tus preferencias.
Otra opción pasa por diseñar tus propias etiquetas a medida. En caso de hacerlas a mano, es importante que te asegures de que el texto y las imágenes quedan bien alineadas, para que se imprima correctamente. Ojo con los márgenes.
5- Antes de imprimir todas las etiquetas, haz una prueba
Por si acaso el experimento sale mal, antes de proceder a imprimir todas las etiquetas es mejor que hagas una prueba de diseño. Una vez tengas la plantilla lista, puedes usar papel normal e imprimir para ver que queda bien. Comprueba la alineación.
A partir de ahí, según como salga, considera hacer algún que otro ajuste para que quede perfecto.
6- Tras imprimir, deja secar las etiquetas correctamente
Ojo, tras imprimir las etiquetas es importante que esperes unos minutos antes de tocarlas para evitar manchas o que la tinta se corra. No cometas el error habitual de tocar la etiqueta nada más se imprima, porque podrías tener que volver a imprimir todo. Espera un par de minutos a que se seque.
7- Corta las etiquetas con guillotina o tijeras
Para conseguir un resultado final óptimo, es importante que cortes las etiquetas con cuidado, para que queden perfectas. Si quieres conseguir resultados profesionales te recomendamos usar una guillotina, pero también puedes cortar con tijeras. Depende de lo que tengas por casa o del acabado que quieras conseguir.
¿Cuánto tiempo aguanta el papel adhesivo abierto?
¡No te preocupes por el papel adhesivo! Tan solo guárdalo en un lugar fresco y seco, donde no le dé la luz directa para que no deje de pegar. Si lo almacenas bien por casa podrás usarlo para imprimir etiquetas muchas más veces.
¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo imprimir etiquetas adhesivas con tu impresora? Recuerda seguir estos tips y verás que el resultado merece la pena. No dudes en preguntarnos tus dudas.