por cartridge | 19, Sep, 2024 | Sin categoría
Las fotografías se pueden imprimir directamente con una impresora. Si tienes una en casa, presta atención porque hoy te contamos cómo imprimir una foto con buena calidad, paso a paso. Sal ahora mismo de dudas y consigue resultados profesionales.
Guía: cómo imprimir fotos paso a paso
A la hora de imprimir fotos, puedes hacerlo cómodamente desde casa con tu impresora. Claro que, la realidad es que imprimir en buena calidad es más que pulsar el botón de imprimir.
Estos son los pasos a seguir para imprimir fotografías correctamente:
1- Elige una impresora adecuada, que pueda imprimir en papel de foto y a color
El primer paso para imprimir una foto correctamente consiste en elegir una buena impresora, que te permita imprimir fotos. No son todas iguales.
Para obtener una impresión de fotos en buena calidad, las impresoras de inyección de tinta son estupendas, por su capacidad para reproducir colores vivos y nítidos. Si tienes una en casa, podrás imprimir fotos con gran precisión.
2- Utiliza un papel de buena calidad
Lo siguiente pasa por elegir un buen papel. Aunque te parezca que todos los papeles de foto son iguales, no lo son. Y lo cierto es que el papel que elijas puede marcar la diferencia en el resultado final.
Además, hay diferentes acabados disponibles, como brillante, mate o satinado, por lo que deberás elegir uno u otro dependiendo del resultado que pretendas conseguir.
3- Comprueba la resolución de la imagen
Antes de imprimir, comprueba la resolución de la imagen. Para que la foto se vea bien y no borrosa, es fundamental que la fotografía sea lo suficientemente grande, de al menos 300 ppi, aunque cuanto más mejor. La resolución es clave para imprimir una foto en buena calidad.
4- Configura la impresora
Con todo lo anterior listo, ya puedes proceder a imprimir. En este punto, configura la impresora, eligiendo una calidad de impresión alta para que la impresora use más tinta y la imagen se vea con más nivel de detalle. Si ves que tiene “gestión del color”, actívalo.
También es importante que te asegures de que tu impresora está en buenas condiciones. Si llevas tiempo sin usarla o sin hacerle un mantenimiento básico, entonces limpia los cabezales de impresión y actualiza los controladores. Así garantizas un mejor rendimiento.
¿Tienes cartuchos para vender?
¡En Cartridge te ofrecemos los mejores precios!
Contacta con nosotros
5- (Opcional) Ajusta el color y el brillo con un software de edición de fotografía
Para un resultado más profesional, puedes realizar ajustes de color y brillo utilizando un softwarer como Adobe Photoshop, Lightroom o incluso herramientas de edición gratuitas. De esta forma, podrás ajustar el color, brillo y contraste de tus fotos antes de imprimir, para que se vea lo mejor posible.
6- Haz una prueba de impresión
Antes de imprimir muchas copias de la misma foto o de distintas fotos, te recomendamos hacer una prueba de impresión en un papel fotográfico para ver que todo esté bien configurado y que el resultado sea bueno. Si la prueba sale bien, ¡ya puedes imprimir con normalidad!
7- Imprime y deja secar
Si la impresión de prueba ha salido bien, ya puedes imprimir todas las fotos que necesites, asegurándote de que se secan bien. Deja secar durante unos minutos antes de tocarlas por encima.
8- Guarda las fotos en un lugar oscuro y seco, lejos del sol directo
Tras imprimir las fotos y dejar que se sequen, puedes guardarlas en un sitio oscuro para que no pierdan color y se vean perfectas. Incluso las puedes poner en un álbum o exponerlas en un marco, como prefieras.
¡Y ya estaría! Esperamos que estos tips te sean de ayuda para imprimir tus propias fotografías en casa, para que tengas privacidad y los mejores resultados posibles.
¿Te ha quedado alguna duda? Encuentra en nuestra tienda los mejores consumibles para obtener fotos de calidad y profesionales con tu impresora. Pregúntanos para que podamos ayudarte.
¿Cómo se imprimen las fotos correctamente en casa?
Como has visto, saber cómo se imprime una foto correctamente requiere atención al detalle, buen equipo y papel fotográfico adecuado. Con estos consejos sabrás cómo imprimir fotos con buena calidad desde casa, sin complicaciones y con resultados muy profesionales.
¿Tienes dudas?
Encuentra en Cartridge Trading Europe los mejores cartuchos y consumibles para impresoras y obtén impresiones de fotografías de alta calidad. ¡Contáctanos, estamos para ayudarte!
por cartridge | 5, Sep, 2024 | Sin categoría
Si imprimes de forma habitual, es posible que te encuentres con algún que otro problema a la hora de hacerlo, pero para eso estamos nosotros desde Cartridge Trading Europe, para ayudarte. Hoy te mostramos la solución a los problemas más comunes en las impresiones, como atascos de papel o impresiones borrosas.
Solución a los problemas más frecuentes a la hora de imprimir
Aún teniendo una impresora de calidad, cada cierto tiempo puede presentar fallos y errores. ¡Es lo que tiene la tecnología! Estos son los más frecuentes:
Papel atascado
Uno de los problemas habituales es que el papel se quede atascado. ¿Cómo solucionarlo? Lo primero que debes hacer es comprobar que el papel esté bien alineado en la bandeja y no esté arrugado ni doblado, porque si lo está es posible que se atasque más fácilmente. Es mejor si las hojas son nuevas.
También es importante que no sobrecargues la bandeja de papel, siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante sobre la cantidad máxima de papel y añadiendo los folios que necesitas para imprimir.
Por otro lado, también puedes realizar una limpieza regular de los rodillos de la impresora con un paño suave y sin pelusas, como una microfibra.
Impresión borrosa
¿Imprimes y las fotos te salen borrosas? La verdad es que es algo más común de lo que imaginas y puede suceder por diversas razones.
Las impresiones borrosas pueden salir mal por tener los cabezales de impresión sucios, por lo que es importante limpiarlos periódicamente.
Una configuración incorrecta de la impresora también puede afectar al resultado final, haciendo que la impresión se vea borrosa. También si los cabezales no están correctamente alineados.
Otro motivo que puede llevar a que la impresión se vea borrosa, es por usar un papel de baja calidad. Es mejor que utilices uno bueno y que sea compatible con tu impresora.
La impresora no responde
También puede ocurrir que la impresora de repente no responda. Puede deberse a distintos problemas, como un problema de conexión o un error de software.
Si la conexión no va bien, lo primero que debes hacer es comprobar que los cables estén bien conectados. Mientras que si es una impresora inalámbrica, deberás verificar la conexión Wi-Fi.
Un truco que funciona bien consiste en reiniciar la impresora. Para ello, apaga y enciende la impresora para restablecer cualquier error temporal. A veces, algo tan simple como esto lo soluciona todo.
Si el reinicio no ha solucionado nada, puedes actualizar los controladores. Para ello, descarga e instala los controladores más recientes desde el sitio web del fabricante de tu impresora. También lo suele arreglar todo.
Los colores no son fieles
Si los colores no se ven bien, es importante que compruebes varias cosas. Lo primero, pasa por revisar bien los cartuchos, para ver que no estén vacíos ni secos (sobre todo si ha pasado mucho tiempo).
Otra cosa que puedes hacer, es configurar el color. Para ello, verifica y ajusta las configuraciones de color de tu impresora y, de forma opcional, utiliza perfiles ICC.
Cuando hayas hecho estos cambios, realiza una prueba de impresión para ver si el problema se ha solucionado.
La página sale en blanco
Otro problema habitual a la hora de imprimir, es que las páginas salgan en blanco. Puede deberse a distintas razones: a un cartucho de tinta vacío, a un cabezal de impresión que está obstruido u otros problemas de configuración.
Si ves que la página sale totalmente en blanco, debes ir comprobando cada uno de estos posibles problemas. Luego, verifica que todo esté bien y realiza una limpieza de los cabezales. Un mantenimiento regular es fundamental.
Siguiendo estos tips conseguirás solucionar cualquier pequeño contratiempo que tenga tu impresora. ¡Pregúntanos tus dudas!
por cartridge | 22, Ago, 2024 | Sin categoría
Los cartuchos de tinta no son eternos. En cuanto se acaba la tinta hay que comprar otra y es normal que no sepas qué hacer con el cartucho antiguo o dónde reciclar cartuchos de tinta usados. En la siguiente guía te contamos cómo reciclar cartuchos de tinta en casa, para que sepas que hacer con ellos.
Guía | Cómo reciclar cartuchos de tinta en casa
Hoy en día es importantísimo reciclar los cartuchos. No solamente porque ayuda a reducir los residuos y la contaminación, sino porque el reciclaje de cartuchos de tinta puede ser muy sencillo si se sabe hacer correctamente. Al fin y al cabo, beneficia al planeta y beneficia a todos.
Entonces, ¿cómo se puede reciclar tóner? ¿Qué opciones hay?
Reutilizar el cartucho, ¿vale la pena?
Una de las formas de reciclar un cartucho de tinta es reutilizándolo. Es decir, cargar el cartucho vacío con tinta nueva mediante los kits de recarga que encontrarás en el mercado. Normalmente, estos kits incluyen todo lo que necesitas, como la tinta, las jeringas y unos guantes para evitar mancharte.
Aunque es una posibilidad, tampoco es tan sencillo ya que no solamente es rellenar, hay que considerar otros aspectos como estado del cartucho vacio, si los cabezales estan secos, velocidad de llenado, no excederse de tinta etc… y esto puede repercutir en la calidad de impresion y en el peor de los casos inundar la impresora de tinta o perder el dinero del kit de recarga. Por ello siempre es mejor comprar directamente los cartuchos nuevos,. Piensa que, el cartucho lo puedes reciclar igual tirándolo a tu contenedor apropiado.
Tirar el cartucho al punto limpio de tu domicilio
Si tienes cartuchos vacíos por casa y te preguntas dónde reciclar cartuchos de tinta la opción más cómoda es tirarlo en un punto limpio. Es completamente gratis.
Lo único que tienes que hacer es ir al punto limpio de tu zona y allí te indicarán el contenedor correcto para el reciclaje de cartuchos de tinta. Si no te queda muy cerca de casa, lo que puedes hacer es acumular varios cartuchos en una bolsa y así que la tengas llena ya los llevas todos. Así es más cómodo.
¿Se pueden tirar al contenedor normal? No lo recomendamos en absoluto. Ten en cuenta que contamina, por lo que se puede tirar en ninguno de los contenedores convencionales que verás debajo de tu casa, ya sea el amarillo, el orgánico o el de vidrio o cartón. Tienes que llevarlo al punto limpio.
Reutilizar el cartucho de forma creativa
Otra opción para reciclar cartuchos es darles una segunda vida con un poco de creatividad. Por la forma que tienen los puedes usar de muchas maneras distintas.
Por ejemplo, los cartuchos los puedes usar para hacer pequeños organizadores para artículos de escritorio o para crear pequeñas macetas para plantas. Por su tamaño van ideales y serán super originales. Además, luego los puedes pintar.
Vender los cartuchos de tinta sobrantes
Hay empresas que se dedican a la recogida de cartuchos vacios y según el caso abonarán por ellos, si bien es cierto que para gestionar con estas empresas, tiene que haber una cantidad mínima para que les compense la recogida
Y si lo que tienes es un cartucho original sin usar, en Cartridge Trading Europe te lo compramos. Nos especializamos en la recogida y compra de cartuchos originales y sin usar.
¿Te interesa? Rellena nuestro formulario y nosotros nos encargamos del resto.
Donar los cartuchos sobrantes a una organización
Otra alternativa pasa por donarlos. Los puedes donar a colegios u organizaciones sin ánimo de lucro que los puedan necesitar. Es posible que en estos centros puedan darle un uso práctico o reciclaje de forma responsable.
Esperamos que esta guía haya resuelto todas tus dudas a la hora de reciclar los cartuchos de tinta en casa. Sin duda es una forma de proteger el medio ambiente y reducir los residuos, porque cualquiera de las opciones que elijas es amigable con el planeta y nos beneficia a todos.
Encuentra en Cartridge Trading Europe tus nuevos cartuchos de tinta para impresora y recuerda reciclarlos de forma inteligente en el punto limpio cuando ya no lo uses. ¿Te ha quedado alguna duda? Estamos a tu disposición.
por cartridge | 8, Ago, 2024 | Sin categoría
A la hora de comprar cartuchos de tinta para tu impresora, puedes hacerlo online o en tiendas físicas. Sin embargo, en los últimos años el comercio online está teniendo un peso muy fuerte, porque los usuarios tienden a comprar cada vez más por Internet debido a la comodidad y a los buenos precios. ¡Conoce todas las ventajas!
¿Por qué comprar cartuchos de tinta en línea? Conoce las ventajas de hacerlo
Comprar cartuchos de tinta por Internet es la opción preferida de los consumidores y por una variedad de razones. Es una opción que está en auge y que cada vez más usuarios eligen. Estas son algunas de las principales razones:
Es súper cómodo, los puedes comprar desde el sofá de tu casa o desde el asiento de la oficina
La principal ventaja de comprar cartuchos de tinta en línea es por la comodidad que supone. Al comprar online puedes hacerlo desde tu casa o lugar de trabajo, sin necesidad de tener que desplazarte a una tienda física y perder tu tiempo y tu dinero en transporte público o combustible.
Hoy en día, las personas tienen un horario cada vez más apretado y cuesta sacar algo de tiempo libre para hacer recados. Por lo que, si los compras online, no necesitas más que un par de minutos para añadirlos al carrito y hacer el pago.
Además, las tiendas en línea que venden cartuchos de tinta para impresora están abiertas las 24 horas del día, para que puedas comprar cuando mejor te venga. Incluso si es un domingo, no importa. Puedes hacer tu pedido en cualquier momento, a cualquier hora y desde cualquier lugar. Incluso enviarlo a otro domicilio diferente.
Suele haber más variedad y stock
Las tiendas en línea suelen ofrecer muchos más productos en comparación con las tiendas físicas. Esto significa que es más probable que encuentres justo el cartucho que quieres, sin tener que comprar otro compatible que igual no te convence tanto.
Además, las tiendas online de venta de cartuchos como Cartridge tienen más inventario, por lo que es probable que encuentres justo el cartucho que necesitas y en la cantidad que te hace falta.
Mejores precios
Comprar cartuchos de tinta en línea suele salir más económico. Las tiendas físicas suelen tener más gasto y, como consecuencia, unos precios mayores, por lo que online puedes encontrar mejores precios por los mismos cartuchos.
Además, aparte de mejores precios, también puedes encontrarte con interesantes descuentos y promociones, para que te salga todavía más a cuenta el pedido.
Información detallada de los cartuchos
Las tiendas en línea que venden cartuchos de tinta suelen ofrecer descripciones detalladas de los productos, especificaciones técnicas y compatibilidad, para que puedas comprobar si el cartucho te sirve para tu impresora. Así irás a tiro fijo.
Políticas de devolución claras
Aunque todas las tiendas tienen sus determinadas políticas, al comprar online puedes consultarlas directamente desde la página web, sin tener que preguntarle en vivo al vendedor por la política de devolución. Así te aseguras que todo esté detallado y por escrito para evitar problemas y malentendidos, lo que también te brinda una mayor tranquilidad al hacer tu compra.
Por todas estas ventajas, comprar los cartuchos de tinta en línea vale mucho la pena y por eso cada vez más usuarios lo hacen. Lo único que te recomendamos hacer es comprar los cartuchos con suficiente margen porque al pedirlos a casa no los tienes al momento, sino que te pueden tardar un par de días.
¿Qué opinas? ¿Prefieres comprar los cartuchos online o en tiendas físicas? Recuerda que en nuestra tienda encontrarás las mejores opciones para tu impresora.
por cartridge | 18, Jul, 2024 | Sin categoría
Con el paso de los años, se producen avances en distintas áreas, como también sucede en el ecosistema de la impresión. ¿Alguna vez te preguntaste cómo serán los cartuchos de tinta y tóner del futuro?
¿Qué pasará en el futuro con los cartuchos de tinta y tóner? ¿Los seguiremos usando?
El futuro de los cartuchos de tinta y tóner seguro que también estará influenciado, de alguna manera, por las distintas tendencias tecnológicas y ambientales. Por ejemplo, esto es lo que podríamos ver en el futuro:
Cartuchos de calidad superior y con más capacidad de tinta
Es posible que con el paso de los años la manera en la que imprimimos documentos sea todavía mejor, gracias a contar con impresoras más rápidas y con una calidad de impresión superior. Esto sería ideal para todos, tanto a los usuarios domésticos como para las copisterías que ofrecen este servicio.
La calidad importa sobre todo en trabajos de fotografía o más delicados, donde se busca un nivel de detalle perfecto. Y no solo eso, sino que al tener más capacidad de tinta tendrías que comprar menos cartuchos o tóner, pudiendo disfrutar de más impresiones directamente con solo un cartucho. Es más cómodo.
Cartuchos reciclables y reutilizables
A medida que pasan los años, los clientes demandan soluciones más económicas y sostenibles, por lo que el futuro pasa por el aumento del uso de cartuchos reciclables y opciones de recarga de tinta, para poder reutilizar el cartucho tantas veces como necesites.
No solo es bueno para el planeta, sino que es cómodo para el usuario final. Al fin y al cabo, recargar un cartucho puede ser más cómodo y económico que tener que comprar uno nuevo, sobre todo si ya tienes uno y te vale.
Los fabricantes de cartuchos originales lo saben y estan sacando al mercado impresoras con cartuchos rellenables como el sistema Ecotank , ofreciendo asi una buena alternativa a los consumidores
Cartuchos más sostenibles, fabricados con materiales ecológicos
El futuro de todo en general pasa por la sostenibilidad. Es por ello, que el futuro de la impresión con cartuchos de tinta y tóner pasa por el desarrollo de cartuchos hechos de materiales biodegradables o reciclados para reducir el impacto ambiental.
Es posible que las compañías que se dediquen a esto crezcan considerablemente y se encuentren en auge en los próximos años. Los usuarios cada vez lo demandarán más y desde luego que surgirán para dar respuesta a estas nuevas necesidades de mercado. El mercado cambia y es importante adaptarse.
Programas de reciclaje a la orden del día
Aunque hoy en día se insiste en la importancia de reciclar, hay usuarios que todavía lo ven como una materia pendiente, dado que en muchos casos no saben ni siquiera cómo reciclar unos cartuchos de tinta o de tóner. Los propios fabricantes de cartuchos originales ya estan implementando programas de reciclaje para minimizar los residuos electrónicos.
¿Impresión sin cartuchos?
Hay algunas soluciones, como las impresoras EcoTank, que no utilizan cartuchos. El funcionamiento es igual que las impresoras a tinta, pero sin tener que cambiar los cartuchos, solamente hay que comprar las botellas de recarga, que duran mas y son una solución más económica.
Servicios de suscripción
El futuro de los cartuchos de tinta y tóner también puede que pase por los servicios de suscripción, que sin duda son un éxito en numerosos aspectos de nuestra vida. Por ejemplo, como Netflix para ver películas y series cada mes sin límites, pero orientado a suministrar tinta y tóner de manera automática según el uso. Es un modelo de negocio que puede dar que hablar en el futuro, desde luego. Si bien el servicio de suscripción en el suministro de cartuchos deja mucho que desear, es mas caro y el servicio a dia de hoy no está resultando muy exitoso
Lo que está claro, es que el futuro pasa por la impresión y seguiremos viendo avances tecnológicos, cambios en el comportamiento del consumidor y una mayor conciencia ambiental.
Desde Cartridge siempre te hablaremos de las últimas novedades del sector, para que siempre estés al tanto de lo último y puedas comprar lo más actual.
por cartridge | 4, Jul, 2024 | Sin categoría
Una de las ventajas de utilizar impresora en casa, es que puedes darle una segunda vida a los cartuchos de tinta, en forma de manualidades para los niños. Son muchos de los proyectos divertidos y educativos que puedes poner en marcha para aprovechar los cartuchos. ¡Echa un ojo a estas ideas!
Así puedes reutilizar los cartuchos de tinta para jugar con tus hijos
Utilizar cartuchos de tinta agotados para hacer manualidades con los niños es una excelente manera de fomentar su creatividad y enseñar sobre la importancia del reciclaje.
A continuación te compartimos una serie de ideas que puedes probar para cuando acabes nuestros cartuchos de tinta. ¡Los niños se lo pasarán en grande y vivirán una tarde diferente, y sin que apena te cueste dinero!
1- Marcadores para plantas y árboles
Seguro que has visto algunas plantas y árboles con una pequeña estaca clavada en la que dice el nombre y/o el origen. Para macetas con gran diámetro o árboles que tengas en el jardín, puedes utilizar los cartuchos de tinta vacía para transformarlos en marcadores para plantas.
La clave está en limpiarlos bien y dejar que los niños los decoren con pinturas acrílicas o marcadores permanentes. Luego, pueden escribir el nombre de las plantas en ellos y colocarlos en macetas o en el jardín. Es un planazo divertido para pasar una tarde diferente.
2- Mini macetas para plantas
Es importante transmitirle a los niños la importancia del reciclaje, del aprovechamiento de los recursos y también de la naturaleza. Por eso, puedes probar a fabricar con ellos mini macetas para plantas.
Para ello, tienes que asegurarte de limpiar bien los cartuchos y hacer algunos agujeros en la parte inferior para el drenaje. Luego, cuando los tengas listos, los niños pueden pintar y decorar como macetas. Basta con añadir un poco de tierra y colocar las plantas. Como resultado, conseguirás unas macetas improvisadas chulísimas y pasarás un divertido día en familia.
3- Barcos de juguete para la bañera
Por su forma, los cartuchos de tinta vacíos pueden convertirse en una especie de barquitos flotantes, perfectos para el baño de los niños. Para ello, cierra bien un extremo del cartucho y coloca una especie de vela hecha con un palillo y un poco de papel. Luego, puedes dárselo a los niños para que lo pinten,
Estos barquitos son perfectos para jugar en una bandeja de agua o durante el baño. Es importante que elijas un tipo de tinta que no se vaya con agua. ¡Los niños se lo pasarán en grande!
4- Trenes de juguete
Otra alternativa pasa por construir trenes de juguete. Para ello, simplemente hay que unir los cartuchos con pegamento o cinta adhesiva y decorarlos para que parezcan vagones de tren. Es cuestión de dejar volar la imaginación para darle forma y que se parezcan lo máximo posible. Incluso puedes hacerles agujeros y unirlos por un hilo.
También puedes usar tapas de botellas como ruedas. Luego, los niños pueden pintar y poner mensajes divertidos en los vagones.
5- Piezas de arte para que dejen volar su imaginación
Sobre gustos no hay nada escrito y el arte es libre. Los niños pueden usar cartuchos como base para crear pequeñas esculturas artísticas. Una forma de que expresen su arte como quieran, de manera creativa.
Para personalizar más los cartuchos, puedes poner en una caja botones, hilos de colores, papel de distintas texturas, pegamento, cinta, rotuladores, etc. Para que los niños puedan crear obras de arte únicas.
Estas actividades son divertidas, educativas y te permitirán pasar un rato muy bonito junto a tus hijos, todo ello mientras conocen la importancia de la reutilización y el reciclaje. ¡No dudes en probarlo!
por cartridge | 20, Jun, 2024 | Sin categoría
A la hora de comprar cartuchos de tinta puede que tengas dudas sobre si comprar cartuchos originales o compatibles. Nosotros recomendamos siempre los originales, porque así te aseguras de una impresión de calidad y sin errores. Sin embargo, a menudo se cometen errores al comprar cartuchos de tinta, descubre cuáles son y cómo evitarlos.
5 Errores que cometes al comprar cartuchos de tinta (hasta hoy)
Comprar cartuchos de tinta puede parecer muy fácil. Sin embargo, no siempre es así, porque no todos los cartuchos que se venden son iguales.
Conocer los errores más frecuentes te ayudará a tomar mejores decisiones y ahorrar dinero a largo plazo. Estos son algunos de los errores más habituales:
1- Comprar cartuchos no compatibles con tu impresora
Uno de los errores más comunes es comprar cartuchos de tinta que no son compatibles con tu impresora. Es normal tener un despiste y confundirse con el modelo de la impresora o puede que te hayas olvidado de verificar la compatibilidad antes de la compra. En cualquier caso, las dos cosas están mal.
Nuestro consejo es que antes de comprar cualquier cartucho de tinta verifiques el modelo exacto de tu impresora. Puedes encontrar esta información en la propia impresora, en el manual o al conectarla al pc.
Asegúrate siempre de que los cartuchos que compras coinciden exactamente con los modelos recomendados por el fabricante. Hay muchos y es fácil confundirse.
2- No tener en cuenta el rendimiento del cartucho
No todos los cartuchos de tinta ofrecen la misma cantidad de impresiones. Un cartucho más económico puede traducirse en muchas menos impresiones, haciendo que tengas que estar comprando más cartuchos y cambiarlo de forma más habitual, por eso puede no ser tu mejor opción, especialmente si imprimes con frecuencia.
Antes de comprar el cartucho, acuérdate de comprobar su rendimiento. Normalmente, se mide en el número de páginas que puede imprimir. Así que simplemente compara este número entre diferentes marcas y tipos de cartuchos para encontrar la mejor opción en relación calidad-precio.
3- Comprar cartuchos a última hora, a prisas
Otro de los errores frecuentes a la hora de comprar cartuchos de tinta, tiene que ver con comprarlos corriendo a última hora. Parece que no, pero sí te has quedado sin cartuchos y lo necesitas con urgencia, eso puede llevarte a tomar decisiones apresuradas, como comprar en tiendas con precios más altos por las prisas.
Realmente, no necesitas pagar más por lo mismo si no quieres. Lo ideal es que tengas siempre un cartucho de repuesto y hagas seguimiento del nivel de tinta de forma frecuente, para que nunca te quedes sin ella y eso te lleve a comprar mal. Además, esta planificación puede ayudar a aprovechar mejor las ofertas.
4- No aprovechar las ofertas
A veces hay ofertas que permiten adquirir los cartuchos a un mejor precio. En nuestra tienda online encontrarás siempre cartuchos de tinta originales con la mejor relación calidad-precio. No dudes en echar un vistazo para comprar bien, en oferta y por menos dinero.
5- No conocer las políticas de devolución de la tienda de cartuchos en la que compres
Si compras un cartucho que no funciona o que no es compatible con tu impresora y compraste por error, necesitarás poder devolverlo fácilmente y cambiarlo por otro que sí funcione o que sí sea compatible.
Para que el proceso de devolución sea ágil, nuestro consejo es que hagas los pedidos únicamente a los proveedores con políticas de devolución claras y garantía. Desde nuestra tienda online puedes comprar de forma segura.
Evita estos errores comunes al comprar cartuchos de tinta y verás cómo disfrutas de impresiones de más calidad, de un mejor rendimiento e incluso ahorrando dinero. ¡Prueba y verás!
por cartridge | 6, Jun, 2024 | Sin categoría
A la hora de organizar un evento especial, como pueden ser las invitaciones para una boda, es importante que utilices cartuchos de tinta originales de la mano de una buena impresora, para que el resultado sea perfecto.
Si vas a hacerlo tú mismo en casa para ahorrar un buen pico de dinero, no te pierdas los siguientes tips que te compartimos.
Cómo imprimir invitaciones para eventos y que queden perfectas
A la hora de organizar un evento especial, los pequeños detalles siempre marcan la diferencia. Uno de estos detalles a tener en cuenta es la invitación al evento, porque aunque puedes enviarla por WhatsApp, también puedes imprimirla.
Una invitación es clave para informar a los invitados acerca de todos los detalles del evento, como la comida, la hora, el sitio, el motivo de la celebración, etc. Pero es más importante que eso, porque según cómo sea la invitación, el invitado puede hacerse una idea de lo que le espera.
Encargar el diseño y la impresión de todas las invitaciones de boda puede salir muy caro, por eso es importante que trates de optimizar gastos y aprendas a hacer muchas de estas cosas desde casa. Puedes probar con estos tips:
- Elige el tipo de tinta adecuado: a la hora de imprimir las invitaciones para un evento, elegir bien la tinta es fundamental. No todos los cartuchos son iguales. De hecho, los cartuchos de tinta de alta calidad ofrecen un color más vivo e increíble. Todo depende también de si quieres obtener un acabado más brillante o mate.
- Tipo de papel de la invitación: el papel que usas juega un papel tan importante como la tinta. Es fundamental que no sea un folio normal y corriente, sino que debe ser un papel grueso, con textura o con un acabado especial.
- Antes de imprimir todo, realiza muchas pruebas de impresión: antes de imprimir todo el lote de invitaciones para todos los invitados, realiza varias pruebas de impresión. No te frustres, porque es completamente normal que tengas que hacerlo muchas veces para que quede perfecto. Al hacerlo podrás ajustar la calidad de la imagen, verificar que el texto se lee bien, que los márgenes quedan perfectos, etc. Ajusta la configuración de la impresora según sea necesario para obtener los mejores resultados.
- Hazlo con suficiente margen para que no te pille el toro: normalmente se recomienda enviar las invitaciones de boda con un margen de al menos 3 meses, por eso es fundamental que te pongas al menos un mes antes con el diseño y tangas a mano la tinta y el papel que usarás. Así podrás hacer pruebas con tiempo de sobra, para que las invitaciones queden perfectas.
¿Cómo acertar con el diseño antes de imprimir?
Crear un buen diseño es muy importante. En primer lugar, debe reflejar el estilo y la temática del evento. Por ejemplo, una boda podría tener una paleta de colores suave y fuentes elegantes, mientras que una fiesta de cumpleaños infantil podría ser más colorida y animada. Puedes usar incluso plantillas de Canva.
En estos tiempos, apuesta por la sostenibilidad también para tus invitaciones
Hoy en día, no es malo imprimir si se hace de la manera adecuada. Por ejemplo, puedes elegir materiales sostenibles tanto para la tinta como para el papel. Incluso papel reciclado. ¡Así no te sentirás mal por imprimir! A cambio, tendrás un recuerdo precioso y para toda la vida.
Siguiendo todos estos tips seguro que te quedan unas invitaciones de lujo y por mucho menos dinero de lo que te gustaría hacerlas en tiendas o por Internet. Ya ves que solo necesitas creatividad, papel y tinta.
por cartridge | 23, May, 2024 | Sin categoría
Hay usuarios que realmente dudan sobre si puede salir más barato imprimir en casa o en una copistería. Está claro que cada opción tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Veamos qué te compensa más según tu caso.
Ventajas y desventajas de imprimir en casa vs en copistería
Si imprimes dos veces al año, es posible que ni te plantees comprar una impresora para imprimir en casa. Claro que, realmente, es más cómodo tenerla ahí y usarla siempre que te haga falta que depender de una copistería. Por eso muchos usuarios dudan sobre qué opción elegir.
Imprimir en casa es más cómodo y tienes más privacidad, pero te puede salir más barato o más caro según lo que imprimas
La principal ventaja sin duda es la comodidad, porque puedes imprimir en cualquier momento sin tener que salir de casa o coger el coche para imprimir. Esto puede llegar a ser muy engorroso, sobre todo si necesitas imprimir algo de última hora y ya no tienes forma de ir a una copistería cerca.
Otro tema es la privacidad. Al imprimir en casa, tienes control total sobre tus documentos y puedes evitar compartir información confidencial con terceros. Ten en cuenta que a veces se imprimen documentos con información personal y al final no nos gusta compartirla alegremente con nadie más.
También es fundamental tener en cuenta el precio. Imprimir en casa siempre te va a salir más barato que en la copistería, pero si vas a usar poco la impresora y tienes que comprar la impresora, las tintas y el papel, igual te sale más caro. Sale más barato si lo usas. Por tanto, la principal desventaja es el coste de la impresora. Ten en cuenta que tendrás que comprar la impresora, el papel y la tinta o el tóner.
En cuanto a la calidad de impresión, a menos que tengas una impresora profesional, es posible que no sea tan alta como la que ofrecen las impresoras profesionales en una copistería. Sobre todo a la hora de imprimir ciertas cosas, como fotografías.
También puede que en tu impresora doméstica te encuentres con limitaciones de tamaño y tipo de papel y eso te obligue a tener que ir sí o sí a una copistería.
Imprimir en copistería es ágil, sin inversión inicial y sin mantenimiento de impresora
Las copisterías suelen contar con equipos de impresión profesionales, lo que es ideal para realizar impresiones a color y grandes formatos. Estas impresiones no se pueden lograr en casa con una impresora económica. Además suelen ofrecer una variedad de opciones de impresión, como papel especial, acabados brillantes o mate.
También es interesante considerar los servicios a mayores que ofrece la copistería, como la encuadernación, laminación e incluso acabados especiales. Son esas pequeñas cosas que siempre gustan y siempre vienen bien, por lo que es importante tener igualmente una a mano.
También es genial no tener que hacer frente a una inversión inicial grande. Porque no es igual gastar 60 euros en una impresora que unos céntimos en unas impresiones. Aunque evidentemente el coste por página en las copisterías siempre va a ser superior.
En cuanto a las contras, están los horarios. En tu casa puedes imprimir a cualquier hora, pero en una copistería sólo cuando esté abierta. Tampoco tienes la privacidad que tendrías en tu casa a la hora de imprimir ciertos documentos.
Entonces, ¿cuál elegir?
Comprar una impresora es lo ideal para los consumidores que imprimen de forma frecuente u ocasional, pero quieren privacidad y comodidad. Si imprimes de forma esporádica y no quieres hacer frente a un desembolso grande de dinero de golpe, entonces te compensa más ir a la copistería.
¿Te ha quedado alguna duda? ¡Pregúntanos!
por cartridge | 9, May, 2024 | Sin categoría
A la hora de imprimir, se puede optar por la tecnología de la tinta vs el tóner. Pero lo que puede ser la mejor opción para un tipo de usuario puede ser peor para otro. Si tienes dudas sobre cual elegir, hoy te contamos cuál es la mejor opción para ti.
Tinta vs tóner: ventajas y qué elegir
Si quieres comprar una impresora que te ofrezca buenos resultados, es posible que consideres las impresoras de tinta o las de láser. Cada una tiene sus pros y contras. ¡Lo vemos a continuación!
Ventajas de la impresora de tinta
Empezando por la tinta, la principal ventaja de las impresoras de inyección de tinta profesionales es que permiten realizar impresiones con una alta calidad de color y resolución, lo que las hace ideales para fotografías y para imprimir determinados elementos gráficos, con todo tipo de color y nivel de detalle.
Las impresoras de tinta también son versátiles. Pueden imprimir en una variedad de tipos de papel, como papel fotográfico, mate y brillante, además de diferentes tamaños y gramajes.
Dentro de las impresoras de tinta, encontrarás todo tipo de opciones y de precios. De salida, pueden ser más baratas que las láser. Otra ventaja importante es que los consumibles son más fáciles de reemplazar.
En cuanto a los inconvenientes, el coste por página es más alto a largo plazo. Esto es debido a que los cartuchos de tinta suelen ser más caros y ofrecer un menor rendimiento en comparación con los cartuchos de tóner.
Por otro lado, la velocidad de impresión es más lenta. Normalmente, estas impresoras tienen una velocidad de impresión más lenta en comparación con las impresoras láser, especialmente a la hora de imprimir documentos de texto.
Ventajas de la impresora con tóner (láser)
Las impresoras láser destacan por su rápida velocidad de impresión, lo que las hace ideales para oficinas en las que se imprime un alto volumen de impresión a lo largo del día. Es decir, son perfectas para uso profesional.
Aunque de salida una impresora láser puede ser más cara al principio, el coste por página es más económico en comparación con las impresoras de inyección de tinta, especialmente para documentos de texto. Esto se nota, sobre todo en el caso de las empresas que buscan la opción que le salga más económica para imprimir.
En cuanto a la calidad, las impresoras láser producen un texto nítido y claro, lo que las hace ideales para imprimir documentos comerciales, informes y textos con una alta legibilidad.
En términos de durabilidad, las impresoras láser suelen ser más robustas y duraderas en comparación con las impresoras de inyección de tinta, lo que las hace ideales para entornos de trabajo más exigentes, donde se usan mucho.
En cuanto a las desventajas, el tóner puede servir para imprimir imágenes, pero no es para eso. Digamos que no alcanza la misma calidad que las impresoras de inyección de tinta, sobre todo en el caso de impresiones a color.
Las impresoras láser también pueden tener limitaciones en cuanto a los tipos de papel en los que pueden imprimir, siendo más adecuadas para imprimir folios, en vez de papeles gruesos o de fotografía.
Conclusión: ¿Cuál elegir?
Como ves, por sus características, las impresoras de tinta son perfectas para usuarios domésticos o profesionales que buscan imprimir fotografías, imágenes y gráficos, con resultados de buena calidad. Por tanto, son adecuadas para entornos domésticos, oficinas pequeñas o tiendas donde la calidad de impresión es una prioridad sobre la velocidad.
Por otro lado, la tecnología láser es ideal para entornos de oficina con un alto volumen de impresión, donde la velocidad y el coste importan por encima de lo demás.
Esperamos que esta guía te haya ayudado a elegir la mejor opción para ti.
Página 3 de 9«12345...»Última »