por Adria Moix | 4, Sep, 2025 | Sin categoría
Una de las incidencias más frustrantes con las impresoras es cuando aparentemente todo está bien — tiene tinta, está encendida, conectada — pero no imprime. Este problema puede tener diversas causas, desde errores en el software hasta problemas con los cartuchos. En este artículo, te explicamos qué hacer cuando tu impresora no imprime y cómo solucionarlo fácilmente.
Causas comunes por las que tu impresora no imprime
Aunque pueda parecer un fallo grave, muchas veces el problema tiene una solución sencilla. Estas son algunas de las causas más frecuentes:
- Falta de conexión: La impresora no está bien conectada al ordenador o red WiFi.
- Cola de impresión bloqueada: Hay documentos pendientes que generan un atasco virtual.
- Drivers desactualizados: El sistema no reconoce bien la impresora.
- Cartuchos mal instalados o vacíos: Aunque parezca que tienen tinta, pueden estar secos o mal colocados.
Error de configuración predeterminada: El sistema está intentando imprimir en otra impresora.
¿Tienes cartuchos que no usas o quieres vender?
¡En Cartridge Trading Europe los compramos al mejor precio!
Contacta con nosotros
Mi impresora no imprime y tiene tinta: posibles soluciones
Si ya has comprobado que hay tinta en los cartuchos, aquí van algunas acciones que puedes realizar:
- Apaga y vuelve a encender la impresora.
A veces basta con reiniciar el equipo para que se solucionen errores temporales.
- Verifica los cartuchos.
- Asegúrate de que están bien colocados.
- Revisa si hay tinta seca u obstrucciones.
- En algunos casos, aunque haya tinta, los cartuchos pueden estar dañados.
- Limpieza de cabezales.
Puedes hacerla desde el panel de configuración o el software del fabricante. Esto suele solucionar problemas de impresión borrosa o falta de tinta en el papel.
- Actualiza o reinstala los drivers.
Visita la web del fabricante de la impresora y descarga la última versión del software.
¿Por qué mi impresora no imprime si está conectada y tiene tinta?
Este problema suele estar relacionado con errores de comunicación entre el dispositivo y la impresora:
- Revisa que el cable USB o la conexión WiFi funcionen correctamente.
- Comprueba si la impresora aparece como «offline» en el sistema.
Asegúrate de que es la impresora predeterminada en el ordenador.
¿Qué hago si mi impresora no imprime nada?
Además de los pasos anteriores, también puedes:
- Realizar una impresión de prueba desde el panel de la impresora.
- Cancelar todos los documentos en cola y volver a intentar imprimir.
- Probar la impresora desde otro dispositivo (otro ordenador o móvil).
Cuándo contactar con el servicio técnico
Si después de probar todas las soluciones tu impresora sigue sin imprimir, es posible que el problema sea más complejo: fallo del cabezal de impresión, problemas internos o cartuchos defectuosos. En ese caso, lo mejor es contactar con un servicio técnico especializado.
En Cartridge Trading Europe te ayudamos a sacarle el máximo partido a tu impresora
En Cartridge Trading Europe no solo vendemos y compramos cartuchos originales sin usar. También queremos ayudarte a que tus dispositivos funcionen siempre al 100%.
¿Tienes cartuchos nuevos que no vas a utilizar? ¿Buscas tóner o tinta original para tu impresora? Te lo ponemos fácil. Escríbenos a info@cartridgetradingeurope.es o llámanos al 932 848 563.
por Adria Moix | 4, Sep, 2025 | Sin categoría
¿Te ha pasado que intentas imprimir y el resultado es muy pobre o simplemente no aparece nada? En estos casos, es normal preguntarse cómo saber si la tinta de mi impresora está seca. Aunque el cartucho tenga tinta, esta puede haberse secado, afectando directamente al resultado de impresión.
En este artículo te explicamos cómo detectar si la tinta está seca, cómo solucionarlo y cómo evitar que vuelva a ocurrir.
Síntomas de que la tinta de tu impresora está seca
Aquí tienes señales que indican que la tinta podría estar seca:
- El papel sale en blanco o con rayas.
- La calidad de impresión es muy baja o hay colores que no aparecen.
- La impresora muestra que hay tinta, pero no imprime correctamente.
- Llevas mucho tiempo sin usar la impresora y el cartucho sigue instalado.
¿Tienes cartuchos que no vas a usar y pueden secarse?
¡En Cartridge Trading Europe los compramos y te ayudamos a buscar el recambio adecuado!
Contacta con nosotros
Cómo saber si la tinta de tu impresora está seca
Además de los síntomas anteriores, puedes confirmar si la tinta está seca de las siguientes maneras:
- Haz una impresión de prueba desde el menú de la impresora.
- Comprueba los niveles de tinta desde el software o panel del equipo.
- Retira el cartucho y pasa un pañuelo por el cabezal: si no deja rastro de tinta, es señal de que está seco.
- Ejecuta una limpieza de cabezales. Si no hay mejora tras varios intentos, la tinta probablemente esté seca.
¿Qué hacer si la tinta está seca?
- Limpia los inyectores con un paño húmedo si el cartucho no está totalmente seco.
- Si la tinta está completamente seca, cambia el cartucho por uno nuevo.
- No sigas imprimiendo si no sale nada, ya que puedes dañar el cabezal.
¿Cómo evitar que se seque la tinta?
- Imprime al menos una vez por semana para mantener el flujo activo.
- No retires los cartuchos si no vas a usarlos.
- Guarda los cartuchos en un sitio fresco, seco y alejado del sol.
- Si no vas a usar la impresora por un tiempo, protégela bien y realiza una limpieza antes de volver a imprimir.
¿Tienes cartuchos de tinta que no vas a usar?
En Cartridge Trading Europe te compramos tus cartuchos originales sin usar antes de que se sequen o caduquen. También te ayudamos a encontrar el cartucho adecuado para tu impresora, original y en perfecto estado.
En Cartridge te ayudamos a prolongar la vida útil de tu impresora
Nuestro objetivo en Cartridge Trading Europe es que aproveches al máximo tus recursos.
Escríbenos a info@cartridgetradingeurope.es o llámanos al 932 848 563 para saber más sobre cómo cuidar tus cartuchos o vender los que ya no necesitas.
por Adria Moix | 4, Sep, 2025 | Sin categoría
Conectar una impresora al WiFi es esencial para facilitar tus tareas de impresión desde distintos dispositivos sin necesidad de cables. Ya sea que quieras imprimir desde tu ordenador, móvil o incluso desde la nube, es necesario configurar correctamente la conexión inalámbrica. En esta guía te explicamos cómo conectar una impresora WiFi al router, al ordenador y también al móvil de forma sencilla y rápida.
¿Cómo conectar una impresora al WiFi?
La mayoría de impresoras modernas permiten conectarse a redes WiFi fácilmente a través del panel de control o mediante una app. Sigue estos pasos generales:
- Enciende la impresora y asegúrate de que esté dentro del alcance del router.
- En el menú de configuración de la impresora, busca la opción “Configuración de red” o “Configuración WiFi”.
- Selecciona tu red WiFi doméstica e introduce la contraseña.
- Espera a que la impresora confirme la conexión. Algunas impresoras imprimirán una página de confirmación automática.
Este proceso puede variar ligeramente según el modelo, por lo que siempre es recomendable consultar el manual del fabricante.
¿Ya has logrado conectar tu impresora?
¡Cartridge te ayuda a ahorrar con cartuchos originales a buen precio o a vender los que no utilizas!
Contacta con nosotros
Cómo conectar una impresora WiFi al ordenador
Una vez que la impresora está conectada al WiFi, puedes vincularla al ordenador siguiendo estos pasos:
En Windows:
- Abre el Panel de control > “Dispositivos e impresoras”.
- Haz clic en “Agregar una impresora”.
- El sistema buscará impresoras disponibles. Selecciona tu modelo y haz clic en “Siguiente”.
- Instala los drivers si el sistema lo solicita.
En Mac:
- Selecciona tu impresora WiFi y sigue las instrucciones.
- Ve a “Preferencias del sistema” > “Impresoras y escáneres”.
- Pulsa el botón “+” para añadir una nueva impresora.
Cómo conectar una impresora al WiFi sin cables
Si te preguntas cómo conectar una impresora al WiFi sin cables, estás en el camino correcto: este método elimina la necesidad de conectarla por USB o cable de red. Solo necesitas tener:
- Una impresora con WiFi incorporado
- Una red WiFi activa
- Un dispositivo para configurarla (ordenador o móvil)
Muchos modelos modernos también permiten usar WiFi Direct, una opción que conecta la impresora directamente al dispositivo sin pasar por el router.
Cómo conectar una impresora WiFi al móvil
Para imprimir directamente desde tu smartphone, sigue estos pasos:
- Descarga la app oficial del fabricante (HP Smart, Canon PRINT, Epson iPrint…).
- Conéctate a la misma red WiFi que tu impresora.
- Abre la app, selecciona tu impresora y sigue los pasos de configuración.
- Una vez conectada, podrás imprimir fotos, documentos y mucho más directamente desde el móvil.
En algunos casos, también puedes utilizar Google Cloud Print (en modelos compatibles) o AirPrint si usas iPhone.
¿Cómo conectar una impresora WiFi al router?
Si tu impresora tiene una opción de WPS (WiFi Protected Setup), el proceso puede ser aún más fácil:
- Enciende la impresora.
- Presiona el botón WPS en tu router (normalmente unos segundos).
- Haz lo mismo en tu impresora.
- Espera a que ambos dispositivos se conecten automáticamente.
Esta función evita introducir contraseñas manualmente, aunque no está disponible en todos los modelos.
En Cartridge Trading Europe te ayudamos a sacar el máximo partido a tu impresora
En Cartridge Trading Europe no solo te ofrecemos cartuchos de tóner originales y sin usar. También te damos consejos útiles para que puedas disfrutar de un rendimiento óptimo en todos tus dispositivos de impresión.
¿Tienes una impresora que ya no usas o cartuchos sin abrir? Te los compramos al mejor precio. O si estás buscando cartuchos originales a buen precio, te ayudamos a encontrar los que necesitas. Escríbenos a info@cartridgetradingeurope.es o llámanos al 932 848 563.
por Adria Moix | 27, May, 2025 | Sin categoría
Es importante mantener los cartuchos tóner limpios y sin residuos como, por ejemplo, polvo. Aunque no se utilicen se debe hacer revisiones de su estado para comprobar que estén bien y no acumulen suciedad, ya que esto puede afectar a su funcionamiento, la calidad de la impresión o el estado de la impresora láser. Una correcta limpieza de tóner puede marcar la diferencia en el rendimiento de tu equipo.
En Cartridge Trading Europe no solo te ofrecemos comprar tus cartuchos de tóner nuevos y originales. Además, queremos garantizarte toda la información necesaria para que puedas utilizarlos lo mejor posible y no acortar la vida de estos. En el siguiente artículo vamos a explicarte cómo limpiar un tóner de forma segura y efectiva. ¿Preparado?
¿Cómo limpiar un cartucho tóner?
El proceso de limpiar el tóner de impresora no tiene gran complicación, pero sí que hay que realizarlo con cuidado. Para empezar es recomendable usar guantes de látex a la hora de limpiar el tóner por cualquier sustancia o derrame que pueda suceder.
Lo más seguro es que los cartuchos estén colocados en el interior de la impresora. Lo primero que debes hacer es asegurarte de qué la impresora esté desconectada del cable de alimentación y si anteriormente estaba encendida, esperar hasta que se enfríe. A partir de aquí ya puedes proceder a limpiar el tóner.
- Extrae los cartuchos del interior de la impresora.
- Limpia la impresora con un aspirador especial – dependiendo del tipo de impresora – para eliminar de la impresora las partículas, residuos acumulados dentro de esta y manchas de tóner. Si no puedes utilizar un aspirador, intenta hacerlo con una bayeta, un pincel o algodón mojado.
- Es importante que tengas en cuenta los cables (filamentos) que tal vez tenga tu impresora. Si es así, evita usar el aspirador y/o pincel. La mejor opción es el algodón para evitar cualquier percance con las pequeñas piezas internas de la impresora y poder limpiar los cables.
- Utiliza una bayeta o algodón para limpiar el cartucho (con cuidado) y eliminar los residuos y el polvo del tóner.
- Aunque seria suficiente con una limpieza de los restos de polvo tóner o suciedad con aspiración o bayeta / algodón caso de querer una limpieza más profunda, podemos siempre utilizar un paño humedecido de agua destilada o también alcohol isopropílico
¿Cartuchos que no usas y quieres vender?
¡En Cartridge te ofrecemos la mejor cotización!
Contacta con nosotros
Consejos de limpieza de cartuchos tóner
- Es importante realizar esta limpieza de tóner de vez en cuando, sobre todo, cuando durante un tiempo no se ha hecho uso de esta. De esta forma, se garantiza mayor seguridad y una máxima calidad de impresión.
- Si no estás seguro de cómo limpiar tóner correctamente, contacta con el servicio técnico.
- Al realizar la limpieza, extraer los tóners y hacer un cambio ten cuidado para no manchar otras zonas de la impresora.
- Hay que ir con cuidado a la hora de extraer o colocar cualquier tóner para evitar derrames en el interior de la impresora.
Incluso si ya estás familiarizado con el “cleaning tóner process”, siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y mantener un entorno limpio y seguro durante el proceso.
¿Cómo podemos ayudarte desde Cartridge Trading Europe?
En Cartridge Trading Europe te ofrecemos la mejor calidad posible. Además, tanto si quieres vender como comprar cartuchos originales y sin usar, nos encargamos de todo el proceso.
Únicamente debes rellenar el formulario con la información de los cartuchos originales sin usar que quieres vender o los detalles de los cartuchos que necesitas para tu impresora. ¡Nosotros nos encargamos del resto!¿Tienes dudas o necesitas más información sobre cómo limpiar un tóner o sobre nuestros productos? Contáctanos en info@cartridgetradingeurope.es o llamando al 932 848 563.
por Adria Moix | 5, May, 2025 | Sin categoría
Si tienes una impresora en casa o en la oficina, es importante que sigas ciertas pautas para un correcto mantenimiento de tu impresora. Estamos ante un gadget imprescindible que nos permite imprimir todo tipo de documentos que necesitamos en el día a día, por eso debemos invertir un poco de tiempo en mantenerla en buenas condiciones.
Un mantenimiento para equipo de impresión adecuado, ya sea una impresora láser o de tinta, puede ayudarte a evitar averías, mejorar la calidad de impresión y prolongar la vida útil del dispositivo.
Prueba esto:
Mantenimiento de tu impresora: 5 consejos para que te dure más tiempo
Un mantenimiento de tu impresora adecuado, sea de láser o de tinta, es fundamental para garantizar un buen rendimiento y una mayor vida útil.
Ten en cuenta que una impresora láser es una inversión interesante, dado que es un artículo que no se compra todos los días. El hecho de realizar un mantenimiento de tu impresora puede ahorrarte tiempo y dinero a largo plazo.
¿Qué hacer? Prueba a seguir estos tips:
1- Realiza una limpieza regular para un buen mantenimiento de tu impresora
La limpieza regular es uno de los aspectos clave en el mantenimiento de una impresora láser o de tinta. A medida que la impresora procesa papel y tinta, puede acumular polvo y residuos, lo que puede afectar la calidad de impresión y causar atascos de papel.
Para limpiar la impresora de láser correctamente, prueba a hacer lo siguiente:
- Apaga y desconecta el cable de la impresora de la corriente
- Utiliza aire comprimido para eliminar el polvo y los residuos de las áreas internas y externas de la impresora
- Limpia los rodillos de alimentación de papel con un paño suave y húmedo
- Limpia la bandeja de papel y de salida para evitar la acumulación de papel arrugado u otros residuos
- Limpia el tambor fotosensible con un paño de algodón para retirar restos de suciedad de toner
Para la impresora de tinta
- Hacer una limpieza de cabezal de impresión, usa las herramientas que ofrece la impresora “ Limpieza de cabezal “
¿Cada cuanto tiempo hacer la limpieza? Puedes hacer el mantenimiento de tu impresora siempre que veas que ya le va tocando, también dependiendo del uso que le des, pero ten en cuenta que para las impresoras de tinta si se usa poco se recomienda una vez al mes. Te llevará un par de minutos.
2- Utiliza papel de buena calidad
El papel también influye en el mantenimiento para equipo de impresión. Usar papel de mala calidad puede causar atascos, deteriorar componentes internos y reducir la calidad del resultado.
El tipo y la calidad del papel que utilizas pueden afectar significativamente la vida útil de tu impresora láser. Es importante que elijas un papel de impresión de alta calidad diseñado para imprimir, de un buen grosor, para que te ofrezca resultados de impresión más sólidos y de mayor calidad.
Ojo, evita el uso de papel dañado, arrugado o doblado, ya que puede causar atascos de papel. Si no tienes otros folios, es mejor que los compres.
Por último, asegúrate de cargar el papel en la bandeja de manera uniforme y ajusta las guías de papel según el tamaño del papel que estés utilizando.
3- Cambia los consumibles a tiempo
Los consumibles de una impresora láser, como el tóner, tienen una vida útil limitada. Es importante cambiarlo a tiempo para mantener la calidad de impresión y evitar problemas.
Si tienes dudas, sigue las recomendaciones del fabricante sobre cuándo reemplazar el cartucho de tóner. Si notas una disminución significativa en la calidad de impresión o manchas en las páginas, es posible que tengas que cambiar el el cartucho de tóner para poder seguir imprimiendo con normalidad.
¿Tienes un exceso de cartuchos de impresora?
¡En Cartridge te ofrecemos los mejores precios de venta!
Contacta con nosotros
4- Actualiza el firmware y los controladores
Una parte que muchas veces se pasa por alto en el mantenimiento para equipo de impresión es la actualización del software. Los fabricantes publican mejoras frecuentes para garantizar compatibilidad y seguridad.
Si quieres que con el paso de los años te siga yendo bien, mantén tu impresora al día descargando e instalando estas actualizaciones en cuanto estén disponibles. Esto te puede ayudar a solucionar incluso problemas de rendimiento y seguridad.
5- Almacena adecuadamente la impresora para un buen mantenimiento
¿No vas a usar la impresora durante un tiempo? También existe un mantenimiento impresora pasivo que implica protegerla incluso cuando está inactiva
Si no utilizas la impresora de forma habitual, es importante que la guardes correctamente para evitar daños. Trata de guardarla apagada y desconectada, un lugar fresco y seco para evitar la acumulación de polvo. Si no la vas a usar en meses, cubre la impresora con una funda o una bolsa de plástico para protegerla del polvo y la humedad.
Aunque la tengas guardada porque no la usas, es importante que cada cierto tiempo la enciendas e imprimas algo para que compruebes que funciona y Así podrás ver si todo va bien o incluso detectar cualquier problema antes de que se convierta en un problema importante. En el caso de las impresoras inkjet es necesario para evitar que los cabezales puedan secarse
¡Esperamos que estos tips te ayuden!n nuestra tienda outlet.