por 433media | 24, Ene, 2023 | Impresión
¡Tranquilo y no desesperes! Que el impulso no te lleve a intentar sacar el cartucho a la fuerza y toquetear partes de la impresora, podrías empeorarlo y… romper alguna pieza de la impresora.
En Cartridge Trading Europe nos dedicamos a la compraventa de cartuchos de tinta o tóner originales y sin usar y ofrecemos todo tipo de consejos y guías para realizar las impresiones más óptimas y mantener el cuidado de tus cartuchos e impresora. Por esta razón, en este artículo vamos a ayudarte a desatascar tu cartucho de tinta. ¿Preparado?
¿Por qué puede atascarse un cartucho de tinta?
Hay diferentes razones por las que tu cartucho de tinta puede atascarse. Las más comunes son atasco por tinta seca, por un cartucho sin cabezal y atasco por aire.
Atasco por tinta seca
El atasco por tinta es una de las causas más comunes ya que el poco uso de la impresora y, por lo tanto, del cartucho puede provocar que la tinta se seque y evapore. De esta forma, al intentar imprimir de nuevo el funcionamiento del cartucho puede empeorar, dejar de ser fluido y, en consecuencia, atascarse.
Atasco por cartucho sin cabezal
Si se trata de cartuchos sin cabezal, el problema está en el cabezal de la propia impresora que seguramente se encuentre llena de polvo o partículas de residuos que dificulten la impresión.
Atasco por aire
A veces los atascos se producen por la entrada de aire dentro del cartucho que provoca una burbuja de aire dentro del filtro y no permite que pase la tinta.
¿Cómo desatascar mi cartucho de tinta?
- Cuando se produce un atasco por tinta seca lo más recomendable es extraer el cartucho y limpiar el cabezal y humedecer la zona para eliminar los restos de tinta seca.
- En los atascos de cartuchos sin cabezales, hay que prestarle especial atención a la propia impresora y realizar una limpieza de esta. En ocasiones, es difícil realizar su limpieza interna puesto que contiene muchas piezas y los cabezales se encuentran fuera de nuestro alcance sin una extracción.
En estos casos, es recomendable acudir a centros especializados para evitar posibles averías.
- Si el atasco se ha producido por la entrada de aire, se debe extraer el cartucho y agitar para eliminar esa burbuja creada dentro de este. En el caso de no solucionarse, se debe acudir a tiendas especializadas para arreglar el problema o cambiar de cartucho.
Evitar atascos de cartucho
- Para evitar futuros atascos, vigila bien la calidad de impresión de tus documentos y si notas algún cambio realiza limpiezas en el cabezal de cartucho.
- También, es recomendable imprimir de vez en cuando algún documento para evitar que se seque la tinta de los cartuchos.
- Asimismo, encender la impresora para que el mecanismo de esta se active y se regulen los cartuchos.
¿Cómo podemos ayudarte desde Cartridge Trading Europe?
Nuestro equipo siempre está dispuesto a ayudarte. Por ello, en nuestro blog podrás encontrar todo tipo de consejos que seguramente resuelvan tus dudas.
Si por otro lado, lo que buscas es comprar o vender cartuchos originales y sin usar… estás en el lugar adecuado. En Cartridge Trading Europe te ayudamos a encontrar lo que buscas de una forma rápida, sencilla y económica. Primero de todo… ¿Qué buscas?
Si todavía tienes dudas, contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso a través de info@cartridgetradingeurope.es o llamando al 932 848 563. Nuestro equipo está encantado de ayudarte.
por 433media | 19, Ene, 2023 | Impresión
La impresora y los cartuchos son una parte fundamental dentro de la impresión, pero el tipo de papel que se utiliza al imprimir documentos e imágenes también es fundamental e incide en la calidad de impresión.
En Cartridge Trading Europe trabajamos constantemente para ofrecer la mayor calidad de impresión a nuestros clientes. Por ello, hoy vamos a hablar de la tipología de papel para imprimir en cada caso.
Impresión: ¿Qué tipos de papel utilizar en cada caso?
En la impresión digital hay diferentes tipos de papel para elegir dependiendo del tipo de documento que se quiera imprimir: archivos normales de oficina, folletos, imágenes, etc.
Su variabilidad depende del grosor y gramaje del papel y su acabado que puede ser brillante, semibrillante, satinado, marcado, opaco, etc.
Papel estucado
Dentro del papel estucado hay diferentes variables como el papel mate o el brillante.
- El papel estucado mate tiene mayor contraste que el brillante y se utiliza en catálogos, folletos y fotografías.
- El papel estucado brillante con las dos caras satinadas en brillantes es un papel ideal para potenciar las fotografías a color o revistas.
Papel marcado
Gracias a la dureza del papel marcado este se utiliza para imprimir libros, folletos o carteles ya que se trata de un papel no estucado que permite relieve en la impresión y muestra una apariencia elegante.
Papel ecológico o papel reciclado
El papel ecológico y el papel reciclado son papeles totalmente distintos según su forma de fabricación. Mientras que el papel ecológico se realiza con fibras vírgenes que no se han utilizado antes pero reduciendo e l impacto medioambiental, el papel reciclado utiliza fibras de papeles ya utilizados.
- El papel ecológico se obtiene de madera de bosques certificados FSC y cumple con los criterios medioambientales requeridos.
- Dentro del papel reciclado, también existe una gran variedad: Papel reciclado estucado, offset reciclado, papel kraft.
Ambos tipos de papel pueden utilizarse como el papel estándar para la impresión de documentos tanto personal como en oficina.
Cartulina
Hay papeles especiales como la cartulina que se utilizan para impresiones concretas y se recomienda hacer su uso en centros de impresión especializados, puesto que en la mayoría de ocasiones las impresoras del hogar u oficina no están preparadas para imprimir un papel de ese tipo de gramaje.
¿Cómo podemos ayudarte desde Cartridge Trading Europe?
Si necesitas información sobre algunos de nuestros servicios o buscas vender o comprar cartuchos de tinta o tóner originales y sin usar, Cartridge Trading Europe puede ayudarte.
Trabajamos con cartuchos de diferentes marcas como, por ejemplo, HP, Canon, Epson, Toshiba, Dell, entre otras. Además, si quieres también puedes consultar nuestra outlet.
Contacta con nosotros a través de info@cartridgetradingeurope.es o llamando al 932 848 563.
por 433media | 26, Dic, 2022 | Impresión
¿Tienes problemas con tu cartucho de tinta? ¿No has utilizado tu cartucho y no imprime bien? Puede que tu cartucho de tinta esté seco por no realizar un mantenimiento y uso adecuado durante un período de tiempo determinado.
En Cartridge Trading Europe queremos optimizar al máximo tus recursos y solventar tus dudas y problemas. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para intentar recuperar un cartucho de tinta seco.
¿Cómo reparar un cartucho de tinta seco?
En ocasiones, cuando vemos que el cartucho ya no funciona bien, la tinta está seca o se ha roto algo… optamos por comprarnos uno nuevo. Pero… ¿y si te decimos que quizá tiene solución? Antes de tirar tu cartucho de tinta seca, intenta realizar estos pasos:
Retira el cartucho de tinta
Si todavía no lo has hecho, apaga la impresora y retira con cuidado el cartucho de tinta de su interior para evitar más daños.
Elimina el residuo que obstruye la tinta
Modo 1. Uso de un bastoncillo
Humedece el extremo de un bastoncillo y frótalo por el borde del cartucho de tinta con el objetivo de eliminar la tinta seca del cabezal de impresión que obstruye el paso de la tinta. ( solo para modelos que integran cabezal y deposito en el mismo cartucho de tinta )
Modo 2. Uso de una esponja
Utiliza un recipiente con un poco de agua caliente y una esponja ( por ejemplo una bayeta de limpieza e incluso papel higiénico ) . Una vez tengas estos materiales, empapa la esponja con el agua caliente del recipiente.
Seguidamente, coge el cartucho de tinta y presiona suavemente el cabezal sobre la esponja mojada haciendo movimientos por la salida de la tinta. El objetivo es eliminar la tinta seca del micro poro del cabezal que obstruye la salida de la tinta.
Seca el borde del cartucho ( cabezal )
Modo 1. Seguidamente, con el extremo seco del bastoncillo seca el borde del cartucho de tinta.
Modo 2. Mediante un paño o papel de cocina limpio y seco, con cuidado seca el cartucho de tinta.
Para saber si este método puede haber funcionado bastara con presionar de nuevo sobre papel o paño seco y ver si deja una mancha de tinta homogénea. Caso contrario podemos repetir el proceso antes de la prueba final
Comprueba el cartucho
Es el momento de colocar de nuevo el cartucho de tinta dentro de la impresora, encenderla y comprobar su funcionamiento imprimiendo cualquier tipo de documento. Si mediante estos pasos no has podido solucionar el problema, es mejor comprar un cartucho nuevo antes de intentar realizar cualquier otra acción que pueda estropear la impresora.
¿Cómo evitar que se seque un cartucho?
Cuando un cartucho se seca es debido a su poco uso una vez ya instalado dentro de la impresora o, debido a un mantenimiento incorrecto o cuidado del cartucho. Por ello, la acción que más ayuda a que el cartucho no se acabe secando es hacer una pequeña impresión de forma ocasional. Recomendamos un mínimo de 2 impresiones al mes.
Suele ocurrir que cuando la gente vuelve de vacaciones y ha tenido parada la impresora durante un mes, aparecen los problemas de impresión.
Es importante saber que en aquellas impresoras que vienen con el cabezal incorporado y el cartucho de tinta es solo un deposito, que si no tenemos la precaución de hacer impresiones puntuales se puede obstruir el cabezal y en estos casos conllevara a la compra de una impresora nueva ya que el cambio o reparación del cabezal es muy costoso
¿Cómo podemos ayudarte desde Cartridge Trading Europe?
En Cartridge Trading Europe te ofrecemos toda la información necesaria para aprovechar al máximo los cartuchos de tinta o tóner.
Nuestra organización asesora de forma personalizada en la compraventa de cartuchos y ofrece los mejores precios. Además, puedes comprar tus cartuchosde forma rápida y sencilla o pedir un presupuesto para vender los cartuchos de tinta originales y sin usar.
Si necesitas más información o tienes cualquier duda, contacta con nosotros sin compromiso llamando al 932 848 563 o enviando un mail a info@cartridgetradingeurope.es
por 433media | 20, Dic, 2022 | Impresión
Somos conscientes de qué cada impresora es diferente, cuenta con más herramientas y también, depende mucho de su tipología o marca. Sin embargo, de forma general las impresoras cuentan con luces indicadores comunes que quieren comunicarnos algo.
En Cartridge Trading Europe somos expertos en cartuchos de tinta e impresión desde hace más de 10 años. Por ello, queremos explicarte en este artículo algunas luces que debes tener en cuenta si se encienden en tu impresora.
Luces indicadores de la impresora: ¿Qué nos quieren decir?
Generalmente, cuando vemos una luz en la impresora nos alertamos. Pero no todas las luces indican algo negativo.
Al encender la impresora empiezan a encenderse algunas luces que indican que la impresora se está encendiendo.
Existen diferentes luces comunes en todas las impresoras como: la luz de encendido, una luz de alerta y una luz de los cartuchos (color y negro). Si no ocurre nada fuera de lo normal, las luces se quedarán quietas o desaparecerán, el problema está cuando las luces empiezan a parpadear. ¿Qué sucede?
Parpadean todas las luces
Cuando parpadean todas las luces de la impresora es debido a un ERROR. Lo más recomendable en estos casos es desconectar el cable de alimentación de la impresora y también la toma de corriente de la pared. Seguidamente esperar unos 30 segundos aproximadamente, poner las tomas de corriente y volver a encender la impresora.
Si en el display de la impresora aparece un error, también podemos buscar en Google por modelo de impresora y el error, encontraremos información concreta del motivo del problema y nos puede ayudar a solucionarlo
Parpadean las luces de los cartuchos
Opción 1. Bajos niveles de tinta
Esta luz es la más común y no debe asustarnos, avisa que el cartucho tiene poca tinta. Ante esta alerta no es obligatorio cambiar todavía el cartucho, simplemente se alerta de su bajo nivel de tinta y esto puede afectar a la calidad de impresión. En caso de afectar mucho a su calidad y no estar conforme, si es momento de cambiar de cartuchos.
Así pues, cuando parpadean las luces de cualquiera de los cartuchos es recomendable ir mirando el estado de estos a través de la opción de niveles de tinta de nuestro software.
Opción 2. Incompatibilidad de cartuchos
Si estas luces parpadean al cambiar los cartuchos puede ser por varias razones:
- Incompatibilidad de cartuchos (los dos o uno de ellos)
- Cartuchos defectuosos. (Suele ser el caso más extraño)
- No se ha retirado la cinta de protección en los inyectores.
Para evitar estos casos, es recomendable:
- Asegurarnos de los cartuchos de tinta que necesita nuestra impresora.
- Comprar cartuchos originales nos salva de poder encontrarnos con cartuchos defectuosos o incompatibles.
- Colocar y mantener los cartuchos de forma cuidadosa.
Parpadea la luz de alerta y cartuchos
Si se encienden la luz de alerta y la de los cartuchos, indica que el papel se ha atascado. En estos casos, es recomendable retirar el papel que no está atascado de la bandeja de papel. ¡IMPORTANTE: NO TIRAR DEL PAPEL ATASCADO!
Paso 1. Apaga la impresora
Paso 2. Desconecta la fuente de alimentación.
Paso 3. Accede al interior de la impresora desde la parte inferior de esta y retira el papel atascado desde su interior. Si no, también puedes intentar retirar el papel desde el acceso de los cartuchos.
Paso 5. Cierra la impresora, conecta la fuente de alimentación y vuelve a encenderla.
Parpadea la luz de alerta y la luz de encendido
Si estas luces parpadean, puede ser porque la bandeja de salida está cerrada, vacía o hay un atasco de papel. Si se trata de las dos primeras opciones, simplemente se debe abrir la bandeja de salida y poner papel. En caso de atasco, intenta la solución anterior.
¿Cómo podemos ayudarte desde Cartridge Trading Europe?
En Cartridge Trading Europe te ofrecemos toda la información necesaria relacionada con el mundo de la impresión. En nuestro blog podrás encontrar respuesta a muchas preguntas y dudas comunes sobre los cartuchos de tinta o cartuchos tóner y las impresoras y su funcionamiento.
Asimismo, nuestra organización está especializada en la compraventa de cartuchos de tinta originales y sin usar. Así pues, si estás interesado en comprar cartuchos de forma segura, rápida y económica, no dudes en contactar con nosotros. Si por el lado contrario, lo que buscas es vender tus cartuchos sin usar, podremos facilitarte un presupuesto rápido mediante un formulario.
Si necesitas más información, contacta con nosotros a través de info@cartridgetradingeurope.es o llamando al 932 848 563.