por cartridge | 26, Mar, 2025 | Sin categoría
¿Te has comprado una impresora de una marca y no sabes qué cartuchos debes utilizar?
La elección de cartuchos de tinta es una de las dudas más comunes al utilizar una impresora nueva. ¿Es recomendable usar cartuchos de una marca diferente a la del fabricante? ¿Afectará a la calidad de impresión o al funcionamiento del equipo? Muchas personas, al encontrar un cartucho que les funciona bien, evitan probar otras opciones, pero la elección inicial es clave para obtener el mejor rendimiento.
En este artículo, el equipo de Cartridge Trading Europe te explicamos qué ocurre si usas tinta de otra marca en tu impresora y cuál es la mejor opción según tu modelo.
¿Qué cartucho puedo utilizar en mi impresora?
Existen diferentes tipos de cartuchos de tinta o tóner en el mercado, tanto originales como compatibles, y cada impresora está diseñada para funcionar con modelos específicos. Sin embargo, es común preguntarse: ¿qué pasa si pongo tinta de otra marca a mi impresora?
El uso de cartuchos de una marca diferente a la recomendada por el fabricante puede generar dudas sobre su compatibilidad, calidad de impresión y posible impacto en el funcionamiento del equipo. En algunos casos, los cartuchos compatibles pueden ofrecer buenos resultados a un precio más económico, mientras que en otros pueden generar errores, problemas de reconocimiento o incluso afectar la durabilidad de la impresora.
Para evitar inconvenientes, es fundamental conocer las diferencias entre los cartuchos originales, compatibles y remanufacturados, así como los posibles riesgos y beneficios de cada opción. En Cartridge Trading Europe, te ayudamos a elegir la mejor alternativa según tu modelo de impresora para garantizar impresiones óptimas y un rendimiento eficiente.
¿Pensando en vender alguno de tus cartuchos de tinta o tóners?
¡En Cartridge te acompañamos en el proceso!
Contacta con nosotros
¿Puedo utilizar un cartucho compatible de otra marca para mi impresora?
Si esa es tu duda, la respuesta es sí. ¿Es recomendable? La respuesta es no.
Cuando utilizamos un cartucho de tinta de otra marca blanca, supuestamente compatible o reciclado, pueden suceder diferentes cosas:
Por muy compatible que sea, puede que al finalizar su instalación no funcione o tenga problemas al imprimir, no reconoce el cartucho o los niveles de tinta etc..
- No se consigue impresión de calidad
La calidad de tu impresión puede que no sea la esperada y dependiendo del tipo de documentos que se impriman y la cantidad de tinta que se deba utilizar, finalmente se pierda el tiempo, tinta y dinero.
El cartucho puede que estropee la impresora, en algunas ocasiones por mala fabricación del compatible o el reciclado, tenga excesos de tinta que se vierten sin control en la impresora, pudiendo averiar en algunos casos los cabezales y esto no cubre la garantía.
- No mezcles cartuchos originales y compatibles
No es recomendable mezclar cartuchos originales y compatibles. En el caso de hacerlo, se debe tener en cuenta el tipo de cabezal y solo hacerlo con los cartuchos con cabezal incorporado dentro de la propia impresora.
¿Por qué? Pues en el caso contrario, puedes encontrarte con diferencias en el cabezal y que esto no encaje, lo que puede producir daños en la impresora.
Utilizar cartuchos originales: la elección más económica
La seguridad que ofrece utilizar un cartucho original de marca no lo proporciona otro tipo de cartucho. Al fin y al cabo, los cartuchos originales aseguran la calidad que se espera y elimina cualquier tipo de pérdida de tiempo y económica.
Más duración
Los cartuchos originales duran mucho más que los cartuchos compatibles.
Menos riesgos
Tiene menos riesgos de producir errores y averías. Además, en el caso de hacerlo, las marcas fabricantes de impresoras y cartuchos ofrecen ciertas garantías que los compatibles no proporcionan.
Mayor calidad
Si realmente se hace un uso continuo de impresora, lo más recomendable es utilizar tinta original para conseguir una mayor calidad de impresión.
¿Cómo podemos ayudarte desde Cartridge Trading Europe?
Nuestra empresa te asesora para que puedas sacarle el mayor partido y rendimiento a tu impresora y a tus cartuchos. ¿Qué pasa si pongo tinta de otra marca a mi impresora? En nuestro blog encontrarás los mejores consejos y novedades sobre el tema, incluyendo cómo realizar un mejor uso de la tinta, el cuidado y mantenimiento de los cartuchos, y qué aspectos debes tener en cuenta al elegir entre cartuchos originales o compatibles.
Si buscas comprar cartuchos de tinta, puedes hacerlo fácilmente a través de nuestra página web. Y si lo que necesitas es vender cartuchos de tinta o tóner sin usar, solo tienes que rellenar nuestro formulario para solicitar un presupuesto sin compromiso. ¡En Cartridge Trading Europe estamos aquí para ayudarte!
Puedes contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@cartridgetradingeurope.es o teléfono de contacto 932 828 563. En Cartridge Trading Europe estamos a tu disposición.
por cartridge | 26, Mar, 2025 | Sin categoría
¡Tranquilo y no desesperes! Que el impulso no te lleve a intentar sacar el cartucho a la fuerza y toquetear partes de la impresora, podrías empeorarlo y… romper alguna pieza de la impresora.
En Cartridge Trading Europe nos dedicamos a la compraventa de cartuchos de tinta o tóner originales sin usar y ofrecemos todo tipo de consejos y guías para realizar las impresiones más óptimas y mantener el cuidado de tus cartuchos e impresora. Por esta razón, en este artículo vamos a ayudarte arreglar tu problema de cartucho de tinta atascado
¿Por qué puede atascarse un cartucho de tinta?
Hay diferentes razones por las que tu cartucho de tinta puede estar atascado. Las más comunes son atasco por tinta seca, por un cartucho sin cabezal y atasco por aire.
- Cartucho atascado por tinta seca
El atasco por tinta es una de las causas más comunes, el poco uso de la impresora y por lo tanto del cartucho puede provocar que la tinta se seque y evapore. De esta forma, al intentar imprimir de nuevo el funcionamiento del cartucho puede empeorar, dejar de ser fluido y en consecuencia, atascarse o bloquear el cabezal.
- Cartucho de tinta atascado por culpa del cabezal
Si se trata de cartuchos sin cabezal, el problema puede venir de que el cabezal de la propia impresora está seco u obstruido por restos de tinta o partículas de residuos que dificulten la impresión.
- Cartucho de tinta atascado por aire
A veces los atascos se producen por la entrada de aire dentro del cartucho que provoca una burbuja de aire dentro del filtro que bloquea la salida de la tinta .
¿Cómo desatascar mi cartucho de tinta?
- Cuando tenemos un cartucho atascado por tinta seca, lo más recomendable es extraer el cartucho y limpiar el cabezal y humedecer la zona para eliminar los restos de tinta seca.
- En los atascos de cartuchos sin cabezales, hay que prestarle especial atención a la propia impresora y realizar una limpieza de esta. En ocasiones, es difícil realizar su limpieza interna, puesto que contiene muchas piezas y los cabezales se encuentran fuera de nuestro alcance sin una extracción.
En estos casos, es recomendable acudir a centros especializados para evitar posibles averías.
- Si el atasco se ha producido por la entrada de aire, lo primero sería hacer una limpieza de cabezales para ayudar a salir el aire , si esto no funciona, extraer el cartucho y agitar para eliminar esa burbuja creada dentro de este. Si tampoco tenemos éxito , se debe acudir a tiendas especializadas para arreglar el problema o cambiar de cartucho.
¿Tienes cartuchos de tinta sin usar?
¡En Cartridge Trading Europe te los compramos!
Contacta con nosotros
¿Cómo evitar que mi cartucho de tinta se atasque?
Si tienes un cartucho de tinta atascado y tu impresora no imprime correctamente, no te preocupes, hay varias soluciones que puedes probar antes de considerar reemplazarlo.
- Para evitar futuros atascos, vigila bien la calidad de impresión de tus documentos y si notas algún cambio realiza limpiezas en el cabezal de cartucho.
- También, es recomendable imprimir de vez en cuando algún documento para evitar que se seque la tinta de los cartuchos.
- Asimismo, encender la impresora para que el mecanismo de esta se active y se regulen los cartuchos.
Señales de que tu cartucho de tinta atascado necesita atención inmediata
Un cartucho de tinta atascado no siempre deja de imprimir de inmediato, pero hay algunas señales que indican que necesita una revisión urgente. Si notas líneas blancas en los documentos, colores desvanecidos o interrupciones en la impresión, es posible que haya un problema con el flujo de tinta. También, si la impresora emite ruidos inusuales o muestra errores en pantalla relacionados con los cartuchos, es recomendable extraerlos con cuidado y revisar su estado. Identificar estos síntomas a tiempo te ayudará a evitar daños mayores y mantener tu impresora en óptimas condiciones.
Tengo un cartucho de tinta atascado ¿Cómo podemos ayudarte desde Cartridge Trading Europe?
Nuestro equipo siempre está dispuesto a ayudarte. Por ello, en nuestro blog podrás encontrar todo tipo de consejos que seguramente resuelvan tus dudas.
Si por otro lado, lo que buscas es comprar o vender cartuchos originales y sin usar… estás en el lugar adecuado. En Cartridge Trading Europe te ayudamos a encontrar lo que buscas de una forma rápida, sencilla y económica. Primero de todo… ¿Qué buscas?
Si tienes un cartucho de tinta atascado y, tras la lectura de este blog, sigues sin poder desatascarlo, contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso a través de info@cartridgetradingeurope.es o llamando al 932 848 563. Nuestro equipo está encantado de ayudarte.
por cartridge | 26, Mar, 2025 | Sin categoría
Un día imprimes y… pum. Cuando vuelves a usar la impresora han pasado meses y el cartucho no funciona. ¿Cómo es posible? Si la última vez que lo use estaba prácticamente nuevo y había tinta de sobras…
En Cartridge Trading Europe tenemos más de 10 años de experiencia en este sector y te contamos las razones por las qué tus cartuchos de tinta se deterioran si los dejas durante un tiempo sin usar. Pero… ¿Existe un tiempo limitado?
Un cartucho de tinta tiene una vida útil variable según la marca, el modelo y las condiciones de almacenamiento. Si te preguntas cuánto dura un cartucho de tinta, debes saber que, en general, pueden mantenerse en buen estado entre 1 y 2 años si se conservan correctamente, evitando la exposición al calor, la luz directa y la humedad.
H2: Los cartuchos tienen fecha de caducidad
Para empezar, los cartuchos tanto de tinta suelen tener fecha de vencimiento. La fecha en los toners indica el año de fabricación pero no la caducidad .
Sobre la pregunta, ¿cuánto dura un cartucho de tinta? hay que tener en cuenta dos tipos de fecha:
- Fecha de garantía que suele ser de un año aproximadamente. Esta fecha indica que si pasa cualquier incidente después de la fecha límite no se curará ningún desperfecto por parte del fabricante.
- Fecha de caducidad. La vida útil de cualquier cartucho de tinta suele ser de dos-cuatro años, pudiendo ser más años según el modelo. Cada cartucho tiene su fecha de caducidad indicada y puede comprobarse fácilmente.
¿Quieres vende tus cartuchos de impresora?
¡En Cartridge Trading Europe nos encargamos de la compra!
Contacta con nosotros
H2: ¿Qué pasa si utilizo un cartucho de tinta caducado?
La fecha de caducidad, en principio determina el tiempo que el fabricante garantiza el óptimo funcionamiento de un cartucho, pero si la fecha no es mayor a 4 años después de la caducidad, los cartuchos de tinta no dan ningún problema, incluso según el modelo o marca, la caducidad puede ser mucho mayor.
Recordemos que la fecha de caducidad aparece en la mayoría de cartuchos de tinta, no así en los toners, que solo llevan fecha de fabricación
Al realizar impresiones con cartuchos de tinta originales caducados tienen que funcionar óptimamente y no dar ningún problema.
En cuanto a la pregunta cuánto dura un tóner sin usar, la respuesta depende de su almacenamiento y del tipo de tóner. A diferencia de los cartuchos de tinta, los tóners no suelen tener fecha de caducidad, sino una fecha de fabricación. En condiciones óptimas, manteniéndolos en un lugar seco y lejos de fuentes de calor o humedad, pueden durar varios años sin perder calidad, garantizando impresiones nítidas cuando finalmente los utilices.
H2: ¿Cuánto duran los cartuchos una vez abiertos?
Un cartucho de tinta abierta durará en buen estado aproximadamente un tiempo de 6 meses. Puede ser más o menos, pero para mantener la buena calidad de impresión esperada ese es el tiempo aproximado si no se realiza un buen cuidado del mismo o se guarda en un recipiente hermético.
La duración de un cartucho de tinta puede verse afectada por varios factores, como la exposición al aire, la temperatura o la frecuencia de uso. Si un cartucho permanece inactivo durante mucho tiempo, la tinta puede secarse y obstruir los inyectores, lo que afecta la calidad de impresión. Para evitar problemas, es recomendable realizar impresiones periódicas y almacenarlo en un lugar adecuado que preserve sus propiedades.
Así pues, por mucho que la fecha de caducidad del cartucho sea más tardía, si el cartucho está abierto y pasa este período de tiempo seguramente su calidad de impresión se deterioró bastante por diversas razones:
- Filtraciones de aire
- Exposición a temperaturas extremas
- Partículas de suciedad
H2: Comprar y vender cartuchos originales y sin usar
En Cartridge Trading Europe velamos por el buen uso de los cartuchos y maximizar su vida útil. Por eso, siempre recomendamos un buen uso de estos y también mantenimiento y cuidado.
Por esta razón, con la misión de aprovechar la vida de los cartuchos fomentamos la compra venta de cartuchos originales y sin usar para darle hueco a esos cartuchos que alguien no está utilizando y otra persona u empresa necesita.
Nos encargamos de la compra venta de cartuchos de tinta o tóner de una forma fácil y rápida:
- Si quieres vender tus cartuchos, rellena este formulario y nosotros nos encargamos de toda la parte burocrática: lo cotizamos, lo recogemos y te pagamos.
H2: ¿Cuánto dura la tinta de una impresora? Cartridge Trading Europe, tu mejor aliado
En Cartridge Trading Europe no solo te ayudamos a comprar y vender cartuchos, sino que también te ofrecemos información útil sobre su mantenimiento y uso. Si alguna vez te has preguntado cuánto dura la tinta de una impresora, te asesoramos para que puedas optimizar su rendimiento y prolongar su vida útil. Con nuestros consejos, evitarás desperdicios y garantizarás impresiones de calidad por más tiempo.
Para más información no dudes en contactar con nosotros a través de info@cartridgetradingeurope.es o llamando al 936 28 41 22. En Cartridge Trading Europe te lo ponemos fácil.
por cartridge | 25, Mar, 2025 | Sin categoría
Somos conscientes de qué cada impresora es diferente, cuenta con más herramientas y también, depende mucho de su tipología o marca. Sin embargo, de forma general las impresoras cuentan con luces indicadores comunes que quieren comunicarnos algo.
Si te preguntas por qué parpadean las luces de la impresora, debes saber que cada parpadeo tiene un significado específico según la marca y modelo. Generalmente, estas luces pueden indicar que falta papel, hay un atasco, el cartucho de tinta está bajo o necesita reemplazo, o incluso que hay un error en la conexión. En este blog, descubrirás todos los motivos por los que tu impresora puede mostrar estas señales y cómo solucionarlas fácilmente.
¿Por qué parpadean todas las luces de mi impresora? Descubre los motivos
Generalmente, cuando en nuestra impresora parpadean todas las luces, nos alertamos. Pero no todas las luces indican algo negativo.
Al encender la impresora empiezan a encenderse algunas luces que indican que la impresora se está encendiendo.
Existen diferentes luces comunes en todas las impresoras como: la luz de encendido, una luz de alerta y una luz de los cartuchos (color y negro). Si no ocurre nada fuera de lo normal, las luces se quedarán quietas o desaparecerán, el problema está cuando las luces de tu impresora empiezan a parpadear. ¿Qué sucede?
Parpadean todas las luces de mi impresora, ¿a qué se debe?
Si te preguntas por qué en mi impresora parpadean todas las luces, esto suele indicar un error general en el sistema. Lo más recomendable en estos casos es desconectar el cable de alimentación de la impresora y también la toma de corriente de la pared. Seguidamente, espera unos 30 segundos, vuelve a conectar todo y enciende la impresora. Si el problema persiste, revisa el display de la impresora y busca el código de error en Google junto con el modelo de tu impresora para encontrar una solución específica.
¿Necesitas vender tus cartuchos y tóners originales?
¡En Cartridge Trading Europe somos tu aliado estratégico!
Contacta con nosotros
Parpadean las luces de los cartuchos
Opción 1. Bajos niveles de tinta
Esta luz es la más común y no debe asustarnos, avisa que el cartucho tiene poca tinta. Ante esta alerta no es obligatorio cambiar todavía el cartucho, simplemente se alerta de su bajo nivel de tinta y esto puede afectar a la calidad de impresión. En caso de afectar mucho a su calidad y no estar conforme, si es momento de cambiar de cartuchos.
Así pues, cuando parpadean las luces en la impresora referentes a cualquiera de los cartuchos es recomendable ir mirando el estado de estos a través de la opción de niveles de tinta de nuestro software.
Opción 2. Incompatibilidad de cartuchos
Si estas luces parpadean al cambiar los cartuchos puede ser por varias razones:
- Incompatibilidad de cartuchos (los dos o uno de ellos)
- Cartuchos defectuosos. (Suele ser el caso más extraño)
- No se ha retirado la cinta de protección en los inyectores.
Para evitar estos casos, es recomendable:
- Asegurarnos de los cartuchos de tinta que necesita nuestra impresora.
- Comprar cartuchos originales nos salva de poder encontrarnos con cartuchos defectuosos o incompatibles.
- Colocar y mantener los cartuchos de forma cuidadosa.
Parpadea la luz de alerta y cartuchos
Si se encienden la luz de alerta y la de los cartuchos, indica que el papel se ha atascado. En estos casos, es recomendable retirar el papel que no está atascado de la bandeja de papel. ¡IMPORTANTE: NO TIRAR DEL PAPEL ATASCADO!
Paso 1. Apaga la impresora
Paso 2. Desconecta la fuente de alimentación.
Paso 3. Accede al interior de la impresora desde la parte inferior de esta y retira el papel atascado desde su interior. Si no, también puedes intentar retirar el papel desde el acceso de los cartuchos.
Paso 4. Cierra la impresora, conecta la fuente de alimentación y vuelve a encenderla.
Parpadea la luz de alerta y la luz de encendido
Si estas luces parpadean, puede ser porque la bandeja de salida está cerrada, vacía o hay un atasco de papel. Si se trata de las dos primeras opciones, simplemente se debe abrir la bandeja de salida y poner papel. En caso de atasco, intenta la solución anterior.
Si después de revisar cada una de estas indicaciones el problema persiste y en la impresora parpadean todas las luces, es probable que haya un error más grave en el sistema. En estos casos, reiniciar la impresora desenchufándola por unos segundos suele ser una solución efectiva. Si el problema continúa, consulta el manual del fabricante o busca el código de error en línea para encontrar la mejor solución según el modelo de tu impresora.
¿Cómo podemos ayudarte desde Cartridge Trading Europe?
En Cartridge Trading Europe te ofrecemos toda la información necesaria relacionada con el mundo de la impresión. En nuestro blog podrás encontrar respuesta a muchas preguntas y dudas comunes sobre los cartuchos de tinta o cartuchos tóner y las impresoras y su funcionamiento.
Asimismo, nuestra organización está especializada en la compraventa de cartuchos de tinta originales y sin usar.
Así pues, si estás interesado en comprar cartuchos de forma segura, rápida y económica, no dudes en contactar con nosotros. Si por el lado contrario, lo que buscas es vender tus cartuchos sin usar, podremos facilitarte un presupuesto rápido mediante un formulario.
Si necesitas más información, contacta con nosotros a través de info@cartridgetradingeurope.es o llamando al 932 848 563.
por cartridge | 26, Dic, 2024 | Sin categoría
¿Cansado de encontrarte con cartuchos de tinta secos? ¿O de quedarte sin tinta cuando más te hace falta? Para evitar estos contratiempos, que están a la orden del día, es importante tratar de mantener los cartuchos de tinta y tóner en buen estado. A continuación te compartimos 6 consejos para conseguirlo.
6 trucos que funcionan para mantener tu impresora en buen estado
Mantener los cartuchos de tinta en condiciones óptimas es importantísimo por muchas razones. Ya no solo para ahorrar dinero, sino también para aumentar la vida útil de tu impresora y conseguir impresiones de calidad siempre que lo necesites. Veamos cómo lograrlo.
1- Usa la impresora de forma regular
Uno de los principales problemas de los cartuchos de tinta es que, si no los usas con relativamente frecuencia, la tinta puede secarse dentro de los inyectores. Es decir, no solo se gasta si imprimes, sino que si no imprimes se puede secar.
Para evitar que esto suceda, lo ideal es tratar de imprimir algo de vez en cuando. Aunque solo sea una página de prueba.
¿Cada cuánto tiempo imprimir? Al menos una vez a la semana. Esta sería nuestra recomendación desde Cartridge, pero si te olvidas e imprimes cada quince días tampoco pasa nada. Lo importante es imprimir con una relativa frecuencia para que los cartuchos no se sequen.
Al hacer las impresiones periódicas, conseguirás mantener los inyectores limpios, la tinta en movimiento y los cartuchos en buen estado.
2- Guarda los cartuchos en un sitio adecuado, seco y sin luz directa
Si tienes cartuchos de tinta nuevos o que has sacado de la impresora, es importante que los guardes en un lugar fresco y seco, donde no les dé el sol de manera directa. Ten en cuenta que las altas temperaturas pueden hacer que la tinta se evapore o que se seque.
Y ojo, porque si el cartucho no está sellado, es mejor que lo guardes en su paquete original o bien en una bolsa hermética.
3- Apaga la impresora manualmente en el botón, no en la toma de corriente
Es importante que apagues la impresora utilizando el botón de encendido/apagado desde la propia impresora en vez de desconectarla directamente de la toma de corriente.
Ten en cuenta que, si desenchufas la impresora directamente, el sistema de limpieza automático no se activará y podrías provocar que la tinta se seque en los cabezales. Al apagar la impresora en el botón, evitarás que los cabezales de impresión se sequen o se obstruyan.
4- No toques los inyectores de los cartuchos de tinta
Cuando manipules los cartuchos de tinta es importante que no toques con los dedos los inyectores ni la tira eléctrica. Aunque no lo aparezca, la grasa y el polvo de los dedos pueden obstruir los inyectores o interferir en la conexión entre el cartucho y la impresora.
Si eso ocurre, pueden pasar dos cosas; que la calidad de la impresión se vea afectada o que la impresora no reconozca el cartucho.
5- Limpia los cabezales de manera periódica
Normalmente, las impresoras vienen con una función de limpieza de cabezales. Si quieres mantener en buen estado los cartuchos y la impresora, para que no salgan rayas en los documentos, utiliza esta opción para limpiar los inyectores.
6- Imprime en modo ahorro
Para impresiones sencillas o básicas, puedes utilizar el modo de ahorro de tinta que ofrecen algunas impresoras. Al seleccionar este ajuste, se reduce la cantidad de tinta utilizada para la impresión y eso hace que tus cartuchos te duren más tiempo y en buenas condiciones. Es una forma de rendir más el cartucho y de ahorrar a la vez.
Siguiendo estos consejos conseguirás mantener en buen estado tus cartuchos de tinta. Recuerda comprarlos siempre de buena calidad para asegurar el mejor resultado posible.
por cartridge | 12, Dic, 2024 | Sin categoría
En un mundo cada vez más digital, la impresión sigue estando totalmente a la orden del día. Por eso es importante repasar las últimas tendencias y novedades en el sector de las impresoras de tinta y tóner. ¡Veamos qué hay de nuevo!
Las novedades en las impresoras de tinta y tóner
No cabe duda de que el futuro de la impresión camina de la mano de los avances tecnológicos. Estos son algunos de ellos:
Impresoras 3D
En el sector de las impresoras, uno de los grandes avances pasa por la impresión 3D, que permite crear productos personalizados con gran precisión.
Sin embargo, a pesar de que la impresión 3D está ganando en popularidad y ha venido para quedarse, la impresión de tinta y tóner convencional todavía tiene mucho que decir. Ambas tecnologías son complementarias.
Impresoras cada vez más sostenibles y con función de ahorro de energía
Otra de las principales novedades a tener en cuenta tiene que ver con la sostenibilidad, que ya no es una opción. Es una necesidad en cualquier industria que busque mantenerse relevante en un mercado cada vez más concienciado con el cuidado del medio ambiente. Por tanto, vemos cómo la industria de la impresión adopta procesos y materiales más ecológicos.
También se emplean materiales más sostenibles a la hora de imprimir. Por ejemplo, como tintas más sostenibles o papel reciclado. Es una forma de caminar hacia unas impresiones en papel más respetuosas con el planeta.
Aparte de usar papel reciclado, cada vez son más las personas que buscan la manera de ahorrar energía. Para ello, se puede optar por impresoras que consuman menos o incluso tratar de realizar impresiones a las horas del día en las que es más barato.
Impresiones más personalizadas -> packaging más cuidado
Otra importante novedad pasa por la personalización de las impresiones. La impresión personalizada está en auge, sobre todo a la hora de hacer marketing directo o de sorprender al cliente final con un buen packaging.
También estamos viendo un auge de las impresiones de ediciones limitadas. Hay un círculo de consumidores que rechaza el contenido digital y demanda más contenido en papel, porque afirman que sienten una mayor conexión emocional con el papel que con el mismo contenido en digital. Esto ha provocado que se disparen las impresiones de ediciones limitadas, cada vez más valoradas por los coleccionistas.
Y no solamente impresiones de carácter coleccionista, sino también otros servicios como el packaging premium que demandan algunas marcas, que es otra fuerte tendencia que resalta el valor de lo exclusivo.
IA e impresión interactiva
En cuanto a la IA, tiene mucho que decir en el sector de las impresoras de tinta y de tóner. La automatización a la hora de hacer un mantenimiento predictivo de la impresora puede ayudar a los consumidores a mejorar la calidad de las impresiones, tanto a nivel particular como profesional.
Otra novedad importante, sobre todo desde la pandemia, es la llamada impresión interactiva. Aunque el nombre pueda sonarte un tanto desconocido, lo has usado más veces de las que imaginas.
La impresión interactiva es sinónimo de tecnologías como los códigos QR. Lo que se busca es conectar a los consumidores con contenido digital. Por ejemplo, acceder a una determinada información con solo escanear un código QR.
A medida que pasen los años seguiremos viendo nuevas oportunidades para el mundo de la impresión
Entre las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y el rechazo de lo digital a favor del papel, está claro que el sector de las impresiones todavía tiene mucho que decir. Es importante seguir apostando fuerte por ello.
¿Qué novedad crees que marcará el futuro de las impresiones?
por cartridge | 21, Nov, 2024 | Sin categoría
A la hora de comprar cartuchos de tinta y tóner, es importante aprender a distinguir entre un cartucho falso y uno original. Porque no, lo cierto es que no siempre son originales. En la siguiente guía te damos las claves para identificar cartuchos de tinta falsificados.
Guía | Cómo aprender a identificar y evitar cartuchos de tinta y tóner que son falsos
La realidad es que el mercado de los cartuchos de tinta y tóner falsificados ha crecido en los últimos años, lo que puede suponer un riesgo tanto para la calidad de tus impresiones como para la integridad de tu propia impresora. Por seguridad es fundamental usar únicamente cartuchos compatibles y originales.
Los cartuchos ‘falsos’ no solo pueden dañar tu impresora, sino que en muchos casos pueden llegar a anular la garantía del fabricante de la impresora, por eso no se recomienda utilizarlos. Además, el rendimiento suele ser muy inferior, por lo que nunca vale la pena.
Debido a esta serie de inconvenientes, es fundamental aprender a reconocer cuando un cartucho de tinta puede ser falso. Aunque también te recomendamos seguir buenas prácticas para evitar que esto te suceda.
- ¿No quieres arriesgarte a comprar un cartucho falso sin que lo sepas? -> Compra siempre a proveedores de confianza. Lo primero que te recomendamos hacer para evitar caer en la trampa de los cartuchos de tinta y tóner falsificados, es hacer tus compras en una tienda online de confianza, como la nuestra.
- Desconfía de los precios excesivamente bajos o de páginas web extrañas: normalmente, los productos falsos suelen tener unos precios muy inferiores para que el cliente pique. Mucho cuidado si el precio no cuadra.
- Verifica el sello del cartucho de tinta: los principales fabricantes de cartuchos de tinta y de tóner suelen añadir a sus cartuchos unos sellos originales de seguridad. Un ejemplo es la marca HP, que suele incluir en los cartuchos un sello holográfico dinámico con un código QR para que seas que es verdadero. Comprueba que está incluido en el cartucho y que funciona.
- Desconfía de un packaging manipulado o que tiene el sello roto: mucho cuidado si se trata de un cartucho que ha sido claramente abierto o manipulado, porque lo más probable es que sea falso.
- Comprueba la calidad de la impresión: si aparentemente el packaging está bien y todo parece correcto, lo siguiente que puedes tener en cuenta es la calidad de la impresión. Si ves que es de baja calidad, con manchas, líneas o colores desiguales, ojo con esto, porque podría ser un cartucho falsificado o de mala calidad. Digamos que, es algo que puede verse por fuera y por dentro.
- El cartucho dura menos de lo normal: otro factor que te puede hacer desconfiar, es la duración del cartucho de tinta o tóner. Ten en cuenta que los cartuchos originales están diseñados para ofrecer un buen rendimiento. Si de repente notas que el cartucho se agota mucho más rápido que el que tenías y es exactamente igual, desconfía, porque podría ser falso.
- No encaja bien: los cartuchos originales y compatibles suelen instalarse rápidamente y encajar como un guante. Si tienes problemas al instalar el cartucho o notas que no encaja correctamente, podría ser falso. ¡Ojo con esto!
Como ves, son muchas las formas en las que puedes identificar los cartuchos falsos, para no cometer el error de comprar uno creyendo que es un cartucho de tinta o tóner 100% original.
Lo ideal es que tengas en cuenta estos tips para asegurarte una compra segura, para unas impresiones de calidad y para mantener tu impresora en óptimas condiciones. Recuerda que si los compras los cartuchos en nuestra tienda te aseguras que siempre serán 100% originales y no tendrás problemas.
por cartridge | 7, Nov, 2024 | Sin categoría
A la hora de comprar cartuchos de tinta, puedes elegir los de alta capacidad o estándar. Los primeros son conocidos por ser de tamaño XL, tener mayor capacidad de tinta y son ideales para entornos en los que se imprime mucho. Descubre cuándo elegir uno u otro según tu caso y haz la mejor compra posible. ¡Te ayudamos!
Cartucho de tinta XL vs estándar
A la hora de comprar una impresora, normalmente los consumidores eligen los cartuchos de tinta estándar, los de “toda la vida”. Sin embargo, también existen los de alta capacidad, que tienen más cantidad de tinta.
Los cartuchos XL o de alta capacidad, tienen muchas ventajas, entre ellas:
- Ideales para quienes imprimen mucho: los cartuchos de tinta o tóner de alta capacidad son perfectos para los consumidores que imprimen mucho y a diario. Estos cartuchos tienen mayor cantidad de tinta en su interior, lo que permite imprimir más páginas con un solo cartucho, evitando tener que cambiar de cartucho continuamente.
- Menos cambios de cartucho, mayor productividad: otra de las ventajas de los cartuchos de alta capacidad, es que hay que reemplazarlos menos veces. Al tener más tinta dentro, podrás realizar más impresiones sin tener que hacer un parón para cambiar el cartucho. Es ideal para entornos en los que se imprimen muchos documentos y se buscan las mínimas interrupciones.
- Tinta siempre disponible: al tener más cantidad de tinta dentro, evitas quedarte sin tinta en momentos críticos. Es la mejor opción para quienes necesiten imprimir trabajos imprevistos o urgentes, dado que te aportan una mayor tranquilidad sabiendo que siempre tendrás tinta.
- El coste por página suele ser más económico: desde el punto de vista del ahorro, es mejor elegir los cartuchos de alta capacidad, dado que salen mejor de precio si imprimes mucho. Piensa que, si imprimes mucho es posible que ahorres dinero a largo plazo.
¿Y los cartuchos de tinta estándar? ¿Por qué elegirlos? Por otro lado, este tipo de cartuchos también tienen sus ventajas y su público:
- Son ideales si se imprime de forma ocasional: no todos los consumidores necesitan imprimir mucho y con tanta frecuencia. Para este tipo de usuarios que imprimen de forma muy ocasional, salen más a cuenta.
- Es más económico: al tener menos tinta, el cartucho estándar es más barato que el XL. Digamos que, no necesitas gastar más dinero en un cartucho XL si no te hace falta.
- Menor riesgo de desperdicio: si tu volumen de impresión es bajo, es posible que no llegues a consumir toda la tinta del cartucho de alta capacidad y podría secarse, por eso es mejor que en ese caso inviertas en uno estándar.
Entonces, ¿cuál elegir?
Ahora que conoces las principales ventajas de cada tipo de cartucho, solo queda que elijas el que más se ajuste a tus necesidades, dependiendo del perfil de consumidor que seas. Cómo es, depende principalmente de cuánto imprimes y con qué frecuencia.
- Si imprimes continuamente y a altos volúmenes, es mejor que inviertas en un cartucho de tinta XL. Ahorrarás dinero y no tendrás que perder el tiempo reemplazando el cartucho de tinta con tanta frecuencia.
- Si sueles hacer pocas impresiones y el cartucho de tinta se te suele secar antes de que lo acabes, entonces es mejor que inviertas en un cartucho normal de tamaño estándar. Es el recomendado para los consumidores que imprimen pocas hojas o de forma esporádica.
Al final, ya ves que hay opciones para todos los tipos de consumidores. Solo queda que elijas lo que más se ajuste a ti. Si tienes dudas, recuerda que puedes preguntarnos. Estaremos encantados de asesorarte para que elijas tu tipo de cartucho de tinta ideal. ¡Pregúntanos!
por cartridge | 24, Oct, 2024 | Sin categoría
La IA de alguna manera forma parte de nuestras vidas. Hoy en día ya existen herramientas y aplicaciones que nos facilitan un poco las cosas y, por supuesto, la IA también puede ayudarnos en la gestión de los cartuchos de tinta. Pero, ¿cómo? ¡Descúbrelo!
Cómo puede ayudarnos la inteligencia artificial en la gestión de cartuchos de tinta
En el campo de la inteligencia artificial aún queda mucho por hacer. Aunque hoy en día ya podemos hacernos una idea de todo de lo que es capaz, estamos todavía ante el comienzo de algo grande y en distintos ámbitos.
Por ejemplo, en el sector de las impresoras, puede ser muy útil. Veamos algunos casos:
- Monitorear el nivel de tinta en tiempo real: normalmente, para consultar el nivel de tinta hay que ir a los ajustes de la impresora y buscar esta opción en el menú. Sin embargo, sería interesante que la impresora tenga un sistema que avise del estado de la tinta directamente desde el móvil. Es práctico y rápido, porque así seguro que no te vuelves a quedar sin tinta. Incluso podría avisarte si la tinta lleva tiempo sin usarse y corre el riesgo de que se seque.
- Optimizar el uso de la tinta: en estos tiempos donde se busca la sostenibilidad y la eficiencia es importante optimizar todo lo que podamos, como también el uso de la tinta a la hora de realizar las impresiones. En este caso, la IA puede analizar tus hábitos y patrones de impresión y sugerir configuraciones que utilicen menos tinta sin sacrificar la calidad, haciendo que tus cartuchos te duren más tiempo. La inteligencia artificial también te puede dar consejos sobre cómo reducir el consumo de tinta y papel.
- Recomendaciones de compra personalizadas y predicciones: según tu comportamiento y el tipo de usuario que seas, la IA puede predecir cuándo es probable que te quedes sin tinta o cuándo es el mejor momento para comprar los cartuchos. Puede incluso ayudarte a ahorrar dinero.
- Integración con asistentes virtuales: otra ventaja de la inteligencia artificial en relación a las impresoras tiene que ver con su integración con asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant. De esta forma podrías realizar muchas acciones directamente con la voz, como por ejemplo pedirle que imprima, que consulte el nivel de tinta, etc.
- Predicción de fallos: otra de las grandes ventajas de la IA en la gestión de las impresiones es que puede predecir posibles problemas que puedan tener tus cartuchos de tinta o la propia impresora, como atascos o cabezales de impresión obstruidos, que son fallos habituales. Si aprende de las demás impresoras, seguro que es capaz de detectar cualquier pequeño problema antes de que sea visible, para que puedas tomar medidas a tiempo.
- Recomendaciones de mantenimiento: la IA también te puede hacer recomendaciones sobre el momento ideal para hacer ciertas tareas de mantenimiento, como la limpieza de los cabezales. Parece que no pero puede ayudarte a prolongar la vida útil de la impresora.
- Reciclaje de los cartuchos: la inteligencia artificial puede ser capaz incluso de sugerir programas de reciclaje de los cartuchos de tinta y tóner, poniéndote en contacto con centros de reciclaje para que puedas llevar los cartuchos usados. Es positivo para el planeta y para todos.
Como ves, la IA puede facilitar en gran medida la gestión de los cartuchos de tinta, por eso es importante que se siga avanzando en este terreno de forma inteligente y segura, para que los usuarios vean facilitada su vida.
¿Te ha quedado alguna duda sobre su impacto en los cartuchos de tinta y tóner? ¿Se te ocurren otras formas en las que puedan ayudar al consumidor?
por cartridge | 10, Oct, 2024 | Sin categoría
Hay impresoras que las puedes usar con papeles diferentes a los folios convencionales, para imprimir etiquetas adhesivas, por ejemplo. En la siguiente guía te contamos cómo imprimir en etiquetas y papeles adhesivos sin morir en el intento. Consigue resultados profesionales desde casa.
Guía | Cómo imprimir en papeles adhesivos paso a paso
Aunque imprimir etiquetas en casa utilizando tu impresora puede parecer todo un reto, lo cierto es que es bastante fácil. Solo necesitas tener un poco de paciencia, papel adhesivo y seguir los pasos que te mostramos a continuación.
1- Elige el papel adhesivo adecuado y asegúrate de que sea compatible con tu impresora.
Lo más importante, antes de hacer nada, es elegir un papel adhesivo que sea compatible con tu impresora. Ten en cuenta que algunos están diseñados específicamente para usar con unas determinadas impresoras, por lo que deberás elegir uno que se adapte bien.
Uno de los modelos estándar es el papel adhesivo A4, porque es similar a los folios convencionales pero con la función adhesiva (‘de pegar’). El precio es bueno y las posibilidades son infinitas, por lo que puedes comprarlo y empezar a hacer experimentos desde casa.
2- Configura la impresora con el tipo de papel adecuado
En el apartado de Ajustes u opciones de papel es importante que selecciones el tipo de papel en el que vas a imprimir las etiquetas adhesivas, para que la impresora lo tenga en cuenta a la hora de realizar la impresión.
3- Antes de imprimir, comprueba que el papel adhesivo está bien puesto
Algunas impresoras tienen una bandeja específica para este tipo de papel, para evitar atascos. Por eso es importante que antes de darle al botón de imprimir te asegures de que el papel adhesivo está bien puesto en la bandeja.
4- Utiliza una plantilla específica tus etiquetas
Puedes crear una plantilla específica para imprimir las etiquetas adhesivas mediante programas populares como Canva o Adobe Illustrator, dependiendo de tus preferencias.
Otra opción pasa por diseñar tus propias etiquetas a medida. En caso de hacerlas a mano, es importante que te asegures de que el texto y las imágenes quedan bien alineadas, para que se imprima correctamente. Ojo con los márgenes.
5- Antes de imprimir todas las etiquetas, haz una prueba
Por si acaso el experimento sale mal, antes de proceder a imprimir todas las etiquetas es mejor que hagas una prueba de diseño. Una vez tengas la plantilla lista, puedes usar papel normal e imprimir para ver que queda bien. Comprueba la alineación.
A partir de ahí, según como salga, considera hacer algún que otro ajuste para que quede perfecto.
6- Tras imprimir, deja secar las etiquetas correctamente
Ojo, tras imprimir las etiquetas es importante que esperes unos minutos antes de tocarlas para evitar manchas o que la tinta se corra. No cometas el error habitual de tocar la etiqueta nada más se imprima, porque podrías tener que volver a imprimir todo. Espera un par de minutos a que se seque.
7- Corta las etiquetas con guillotina o tijeras
Para conseguir un resultado final óptimo, es importante que cortes las etiquetas con cuidado, para que queden perfectas. Si quieres conseguir resultados profesionales te recomendamos usar una guillotina, pero también puedes cortar con tijeras. Depende de lo que tengas por casa o del acabado que quieras conseguir.
¿Cuánto tiempo aguanta el papel adhesivo abierto?
¡No te preocupes por el papel adhesivo! Tan solo guárdalo en un lugar fresco y seco, donde no le dé la luz directa para que no deje de pegar. Si lo almacenas bien por casa podrás usarlo para imprimir etiquetas muchas más veces.
¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo imprimir etiquetas adhesivas con tu impresora? Recuerda seguir estos tips y verás que el resultado merece la pena. No dudes en preguntarnos tus dudas.
Página 2 de 9«12345...»Última »